Reseñas

water and landscape
AGUA y TERRITORIO

QUADROS RÜCKERT, Fabiano, Fábio Alexandre dos SANTOS, Guillermo BANZATO (Coordinadores) 2021: Aguas y políticas públicas en Argentina, Brasil y México. Jaén, Editorial Universidad de Jaén, 240 págs. ISBN 978-84-9159-401-7.

Durante el 2021 se publicó un libro sumamente valioso para quienes estamos interesados en los estudios sobre el agua en Latinoamérica. El texto coordinado por Fabiano Quadros Rückert, Fábio Alexandre dos Santos y Guillermo Banzato -tres historiadores de reconocida trayectoria- invita a transitarlo a través de nueve capítulos en los que participan los propios coordinadores y otros autores referentes del tema. El conjunto de apartados reúne y, de alguna manera, sintetiza, las principales discusiones actuales sobre el agua desde las ciencias sociales.

“Aguas y políticas públicas en Argentina, Brasil y México” está enfocado en los países que su título indica, pero más específicamente en los territorios de Catamarca; Rio Grande do Sul; Veracruz; Valles Centrales de Oaxaca; São Paulo; diferentes territorios de la llanura chaco-pampeana y la desembocadura del Río Negro -en el norte patagónico- y Mendoza.

Sin duda, el excelente abordaje interdisciplinar es uno de los puntos más fuertes del libro, que, con gran rigor y solvencia desde las propias disciplinas de origen, permite dar un paso no menor en los diálogos y debates que ocupan la vanguardia del tema. El profuso trabajo en fuentes documentales es otro punto que destacar de este compendio. Otra fortaleza de este libro es que es notorio que los autores se han leído y han discutido entre sí, los estudios presentados.

Sumergiéndonos en las secciones, es importante destacar el aporte de Argañaraz quien nos propone pensar –a través de un minucioso trabajo- la “infraestructura de ideas” que sostiene un proyecto modernizador catarmaqueño, en el conocido contexto de “organización nacional” de fines de siglo XIX y principios del XX. Allí la autora realiza una importante contribución sobre el rol que tuvieron los ingenieros (y otros expertos), los estados y los vecinos (incluso por momentos los microorganismos), en el auge de nuevos significados y usos sobre el agua. Así se detallan, continuando un trabajo anterior sobre la época colonial -y exponiendo que es un trabajo en proceso- las tensiones y convivencias entre saberes “premodernos” y “modernos”. En términos históricos es valioso como se trabaja sobre las tensiones con el estado nacional, quien es portador de “modernidad” y formador de una nueva territorialidad, pero a la vez obstáculo para ciertos intereses locales. Las discusiones sobre pureza del agua/microorganismos/salud son bien oportunas en estos tiempos de pandemia y excede la escala urbana donde la autora la plantea muy pertinentemente.

Como expresa Fabiano Quadros Rückert, es muy necesario el aporte de las particularidades regionales y locales en la historización del abastecimiento de agua. En ese camino, el autor concreta un muy detallado estudio de la gestión del agua entre mediados de siglo XIX y principios del XX, especialmente en las grandes ciudades del Estado del sur brasileño. Comenzando a detallar el marco de concesiones muy ventajoso para las compañías, con contratos donde no existían multas por incumplimiento del servicio, o estándares de calidad del suministro. Es interesante como se detallan algunos de los primeros conflictos al respecto, que hoy podríamos mencionar como conflictos ambientales. Posteriormente con los republicanos en el poder, el negocio del agua cambia, y los conflictos que no mermaban buscan ser mitigados con mayor intervención estatal en dichas disputas.

En la segunda sección, sobre conflictos por el agua, Erika Yesica Galán Amaro nos presenta un trabajo donde analiza los conflictos por el uso del agua entre empresarios textiles con otros propietarios de haciendas y pobladores de Veracruz. A continuación -pero en la misma sección- Olivia Topete Pozas, analiza negociaciones, acuerdos y conflictos en el uso del agua en los Valles Centrales de Oaxaca en la transición entre el siglo XIX y XX. El trabajo de Topete Pozas, que está muy bien ilustrado con fotos antiguas, vincula estos procesos de uso del agua al auge de varias ramas industriales (textil, gaseosa, cervecera y mezcalera), a la expansión del ferrocarril, al crecimiento demográfico y al crecimiento de actividades como la minería y la agricultura intensiva.

Los dos casos se vinculan con un gran escalamiento en la cantidad de agua utilizada por empresarios con acceso a las nuevas tecnologías, capitales y redes políticas que permiten mantener esas novedosas infraestructuras para su provecho (en muchos casos en disputa con otros usos preexistentes). Las autoras analizan períodos de aparición y consolidación de nuevos usos como el hidroeléctrico, sumado a una escala de producción textil desconocida en esos territorios hasta ese momento. La irrupción de nuevas tecnologías son parte de la explicación –como destaca Topete Pozas-, la posibilidad de construir grandes presas y canales, a partir de técnicas que hacían usual el uso del concreto, el acero y el motor de combustión interna, como la bomba eléctrica, permitieron embalsar o derivar el agua en inmensas cantidades. Sin embargo, dichas tecnologías no operaron en el vacío, sino más bien y como dice Galán Amaro, bien conectadas con poderosos gobernantes: “las redes de las relaciones con los gobiernos locales, estatales y federales que les permitieron mayores concesiones y privilegios del gobierno en volúmenes de aguas, pagos de impuestos y para resolver los conflictos por el uso del agua, la mayoría de las veces a su favor.” (Galán Amaro, 2021, 93).

Estos trabajos cumplen lo que prometen, pero además abren preguntas a futuro como remarca Galán Amaro, quedamos expectantes para leer avances sobre: ¿qué sucedió con los residuos de las fábricas textiles, fueron vertidos a los ríos? ¿La generación de electricidad para la operación de las fábricas textiles y los ayuntamientos disminuyó el caudal de los afluentes? ¿Cómo se modificaron las condiciones del uso del agua al nacionalizarse ese recurso natural? ¿Qué lecciones históricas y económicas nos deja el uso del agua en la región de Orizaba? (Galán Amaro, 2021, 94).

En la sección sobre gestión de los ríos interiores (tercera), Fábio Alexandre dos Santos, nos comparte un trabajo que comienza con el cuestionamiento a los poderes públicos de “naturalizar” los procesos ambientales -como las inundaciones- para evadir sus responsabilidades. El autor nos demuestra cómo ha sido invisibilizado el informe de una comisión especial sobre el estudio de las inundaciones asociadas al Río Tietê (y sus afluentes) emitido en 1963. Trabaja, en ese sentido, sobre diferentes exposiciones de representantes legislativos que omiten o se contradicen en torno a dicho Informe. Nos explica Santos que en la capital paulista el sistema hidrográfico es bastante capilar y a los usos comunes hasta mediados del siglo XIX (navegabilidad, comunicación, fuente de materiales para construcción, lugar para lavar ropas y de ocio, desaguadero de residuos) se agrega el uso hidroeléctrico hacia el final de ese siglo y se intensificará en la siguiente centuria. Además, los diferentes torrentes sufren cambios e impermeabilizaciones por la expansión de la urbanización, que conlleva la intensa modernización capitalista que se explica durante todo el estudio. En la actualidad el problema sigue asolando a la Región Metropolitana de San Pablo, especialmente a los sectores más pobres. Ello evidencia la gran importancia y actualidad de la investigación.

El trabajo de Guillermo Banzato entusiasma al leerlo. El reconocido historiador parte de las nociones de Bohoslavsky y Soprano, para analizar la revista del Centro Argentino de Ingenieros de gran influencia en la discusión sobre obras de infraestructuras y planes de manejo del agua en Argentina desde los últimos años del siglo XIX. En el análisis derivado, se exponen los vínculos entre la corporación de ingenieros, la burocracia estatal y los saberes expertos, con relación a proyectos sobre las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, la desembocadura del río Negro, Santa Fe y diferentes ciudades de la Pampa. También se comparan las políticas en torno a la construcción de canales especialmente en Santiago del Estero y Buenos Aires. Es importante destacar que Banzato –en una verdadera apuesta interdisciplinaria que abre puertas a futuras reflexiones- realiza una comparación socioambiental en dos momentos similares en torno a procesos hidroclimáticos de la región chacopampeana: el cambio del siglo XIX al XX y del XX al XXI. En esos momentos, también traza reveladoras coincidencias en torno a la gestión del agua y –en tono con los Estudios de la Ciencia y la Tecnología- sobre las prácticas de los expertos para intervenir en políticas públicas y promocionar los proyectos que les son útiles para sus intereses. La línea explicativa de Guillermo Banzato también se puede leer en torno a la continuidad (con pulsos y particularidades) de la aparición de proyectos de mega-obras, los cuales no parecen tampoco haber desaparecido en estas latitudes en los últimos años.

En la cuarta sección, denominada “gestión del agua para riego”, contamos con dos capítulos, uno que realiza un análisis institucional de la gestión del agua en la provincia argentina de Mendoza, desde 1950 hasta el tiempo casi presente, y otro sobre sobre la gestión del agua en la cuenca del río Camaquã, en el sur brasilero, en donde ante la crisis ganadera de principios de siglo XX, emergió el cultivo del arroz como actividad dominante, con una característica particular en la región: el riego.

En el primer caso, Laura Ortega y Verónica Farreras, a partir de un análisis enfocado en el organismo que lleva adelante la gestión estatal del agua de riego en la Provincia de Mendoza -el Departamento General de Irrigación (DGI)- estudiaron los factores endógenos y exógenos que afectaron los procesos de gobernanza del agua, apoyadas en el marco conceptual de Elinor Ostrom. Este valioso estudio focalizado en la cuenca del río Mendoza (que alimenta a la ciudad más grande de la Provincia), examina y compara los acuerdos políticos institucionales a mediados de siglo XX y en la actualidad. Las autoras concluyen en primer término que “la falta de consolidación de espacios participativos dificulta los procesos de gobernanza”, y de esa manera confirman algunas hipótesis trabajadas por otros autores y autoras sobre el rol del estado, la institucionalidad en las políticas y debates sobre el agua en Mendoza, y la necesidad de ampliar los mecanismos participativos en estas instancias institucionales. A partir de un detallado y profundo análisis de actores, donde resalta el DGI, concluyen que es característico el aumento de las tensiones cuando aparecen potenciales nuevos usos del agua, o nuevos usuarios. También es muy sugerente y merece seguir estudiándose la identificación de un cambio en la identidad de los usuarios de agua, con relación al Departamento (DGI) que administra las aguas. Menos sentido de pertenencia y menos participación, es la constante en los últimos años, quizás lo cual también minaría el proceso de descentralización que comenzó durante la década de 1990 y se encuentra inconcluso, resaltan las autoras.

Marluza Marques Harres presenta el mencionado caso situado en Rio Grande do Sul, para el cual interpreta las fuentes con gran destreza contextualizando las disputas por la tierra y el agua entre 1920 y 1970. En un marco de proteccionismo económico, el cultivo de arroz desplazó progresivamente a la actividad ganadera, apoyado en una fuerte inversión privada, en un aumento de construcción de represas y en la incorporación masiva de la mecanización. Sin embargo, el manejo del agua monopolizado por los productores arroceros, avanzó no sólo sobre los ambientes menos intervenidos hasta ese momento (ocupando bañados y ciénagas), sino que además fue, paralelamente, desplazando a campesinos y otros productores. Fue por los conflictos y disputas derivadas, que el Instituto Gaúcho de Reforma Agraria se articuló con el Movimiento de los Agricultores Sin Tierra (MASTER), y expropió en 1962 más de 19 mil hectáreas para el asentamiento de los acampados Sin Tierra, aunque ese proyecto y varios subsiguientes tuvieron una serie de problemas que Marques Harres detalla y revisten un aprendizaje.

Cássia Natanie Peguim desarrolla y nos explica cómo han sido entendidos los problemas asociados a la oferta, demanda, accesibilidad y calidad del agua en la Revista de la CEPAL. La importancia política y académica de esa Revista en Latinoamérica es crucial, por eso es valioso este trabajo, porque implica analizar una fuente de inspiración de un sinnúmero de expertos y políticos de la región. A través de la trayectoria de Miguel Solanes (entre otros autores) se visibilizan nociones de Desarrollo sostenible y equidad, presentes en la línea editorial de la Revista. Así pensado, como un tema estrechamente vinculado con las discusiones sobre el desarrollo en América Latina y el Caribe, emergían discusiones –iniciadas en la década de 1990- sobre los procesos privatizadores de empresas de suministro, garantías de uso social y modalidades de regulación estatal. En aquellos momentos se consideraba como único camino un mercado internacionalizado del agua y se ponía el foco en la eficiencia del estado en los controles y regulación de las empresas.

En conclusión, este valioso libro logra analizar debates ambientales muy actuales, con elevado rigor académico. Inclusive, logra acercar agendas, literatura y métodos de disciplinas -como la Historia- a debates de interés público del presente. Todo ello anclado en un sólido trabajo con fuentes documentales. Creo que, en pocos meses y años, muchos de estos capítulos serán cita obligatoria para quienes –más allá de las disciplinas de origen- deseen profundizar en la compresión de nuestros problemas que no se suelen regir por disecciones académicas.

Facundo Rojas
Grupo de Historia ambiental
Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Cuyo
frojas@ffyl.uncu.edu.ar
https://orcid.org/0000-0003-3704-0199