Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerle una navegación más personalizada. Si continúa navegando, está aceptando el uso de las cookies. Para más información consulte la Política de Cookies de la Universidad de Jaén.
Núm. 16 (2016): Monográfico. El reto del ciclismo urbano: cuerpo, territorio y artefactos
Analizar el fenómeno de la movilidad urbana, implica entenderla como práctica realizada en el espacio público. Su regulación y producción es atravesada por el ámbito de lo político. Emerge así la bicicleta como un objeto que permite el reencuentro entre la ciudad, el cuerpo y la movilidad a partir de una relación dialógica. Aquí, son las personas que se desplazan cotidianamente en bicicleta por la ciudad las que suscitan el interés intelectual y el debate político acerca de la vida urbana. Desde esta orientación, este monográfico también intenta recoger estudios que intenten comprender la diversidad de sentidos que confieren a la acción los actores sociales e instituciones públicas en el proceso político de la movilidad urbana sostenible; y cómo ello influye en la conformación intersubjetiva del imaginario de la práctica ciclista.