Sobre la revista

ISSNe: 2340-9096                 DOI: 10.17561/rtc
URL: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/RTC/index

TERCIO CRECIENTE, es una Revista Digital de Estudios en Sociedad, Artes y Gestión Cultural. Esta publicación tiene completamente carácter de investigación original dentro del ámbito científico y académico de las artes, la cultura, y en general de los estudios sociales y las Humanidades.  Es decir, este es su objetivo, publicar investigaciones del ámbito ciéntifico y académico descrito.
Su edición es responsabilidad del grupo de investigación del Plan Andaluz de Investigación HUM-862 Estudios en Sociedad, Artes y Gestión Cultural y de la Asociación Acción Social por el Arte, y aunque en primera instancia se dirge a artistas y estudiosos del ámbito científico y académico de las artes, la cultura, y en general de los estudios sociales y las Humanidades, petende proyectarse desde los principios de transferencia a cualquier otro ámbito y publico diverso.

Para más información entra la sección "Acerca de" y en "Políticas editoriales".

Avisos

LLAMADA DE ARTICULOS - CALL FOR PAPERS

2016-06-23

El envío de artículos en Tercio Creciente está siempre abierto. Los números ordinarios, que son dos por año, uno en enero y otro en julio, pueden tener una temática asignada, que a veces surge del conjunto de artículos recibidos.

En cualquier, caso todos los números tienen una sección miscelánea en la que un artículo puede ser publicado, sea cual sea el concepto o aspectos sobre los que trate. También puede haber algún llamamiento extraordinario para números especiales. En estos casos los números especiales sí tienen una temática con la que se convoca y están abiertos a la recepción de artículos durante un periodo concreto que se informa debidamente en la web de la revista.

Los artículos se enviarán a través de la plataforma OJS en la que tienen que registrarse las/os autoras/es por medio de estos enlaces: 

Para la página principal http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/RTC/index Para registrarse directamente http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/RTC/user/register   Para cualquier duda o si los enlaces les dan problemas también pueden escribir a una de estas dos direcciones   revista-rtc@ujaen.es /  terciocreciente@gmail.com indicando para el número que se solicita publicación. Y utilizando WeTransfer cuando sea necesario por las características de los archivos.      

Submission of articles in Tercio Creciente is always open. The ordinary numbers, which are two per year, one in January and the other in July, may have a theme assigned, which sometimes arises from the set of articles received.

 

In any case, all issues have a miscellaneous section in which an article can be published, whatever the concept or aspects it deals with. There may also be some extraordinary call for special numbers. In these cases, the special issues do have a theme with which they are convened and are open to the reception of articles during a specific period that is duly reported on the magazine's website.

Files will submit via the OJS platform, where you must register through these links:

For the main http://revistaselectronicas.ujaen.es/RTC/index
To register directly http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/RTC/user/register

For any question or in case of the links web were not available, please, contact with the support service in:
revista-rtc@ujaen.es /  terciocreciente@gmail.com
indicating the number of publication that is requested. And using WeTransfer when the size of the file was too high.

Leer más acerca de LLAMADA DE ARTICULOS - CALL FOR PAPERS

Número actual

Nº 23, enero 2023. De los procesos técnicos a las narrativas con sentido
					Ver Nº 23, enero 2023. De los procesos técnicos a  las narrativas con sentido

Proponemos con este número que la cuestión entre el sentido y la cualificación técnica no fuese un asunto de disputa. Los artículos que componen la parte temática de esta edición, creo que contribuyen a demostrar la importancia de ambas cuestiones. Independientemente de que todos los artículos del número están propuestos por personas cualificadamente dedicadas a la investigación, los asuntos, que en ellos se reflejan, dan cuenta por un lado de procesos en los que la alta cualificación técnica es fundamental y también, de otros en los que el sentido pertinente a los agentes involucrados en el proceso tiene prevalencia sobre cualquier otra cuestión técnica.

De esta manera, los artículos del bloque temático se reparten en la tensión entre estos dos extremos: el sentido y la técnica. Narrativas como “Memoria de cuevas”, “Mujeres expropiadas de su univeso simbólico” o “Metáforas de vida”, en las que prima una historia que nos cuentan, pero en las el procedimiento hace posible una conexión con las personas receptoras. O los magníficos informes de procedimientos como “El dibujo para la simulación encarnada” o “Evolución de procesos técnicos en la creación escultórica de ojos hiperrealistas”, cuyos objetifos en el procedimiento o en la perfección técnica es en aras de ofrecer la mejor historia.

Al mismo tiempo los artículos del bloque misceláneo contribuyen a darle un marco filosófico y antropológico a la cuestión del sentido y la técnica como las dos caras de una misma moneda que es la actividad creativa del ser humano. Así,” Santos locos, santa obscenidad, Joseph Beuys y accionismo vienés”, o “Redes Sociales y Creación Artística”, nos dan argumentos para posiciones teóricas desde las que afrontar la dicotomía proceso/procedimiento, en la creación contemporánea. Por su parte, “El diablo en las artes plásticas”, es un recorrido histórico sobre las maneras en las que el concepto encarnado por “el diablo” se ha configurado a lo largo del tiempo en el arte y como esto ha matizado la historia de cada momento. Por su parte también, “Análisis sociolingüístico de un número de la revista Maisons Côté sud”, desmenuza también el papel que juega el origen de las palabras en el procedimiento lingüistico para una mejor comprensión de lo que narran. Ambos estudios, sin tratar de manera directa la cuestión técnica o creativa, ofrecen sendos ejemplos de como se potencian los resultados cuando ambos aspectos son combinados.

Publicado: 2023-01-01

Número completo

Ver todos los números

Esta es una revista de acceso abierto, cuyo contenido está disponible gratuitamente, sin cargo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor o el autor. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

 
This is an open access journal which means that all content is freely available without charge to the user or his/her institution. Users are allowed to read, download, copy, distribute, print, search, or link to the full texts of the articles, or use them for any other lawful purpose, without asking prior permission from the publisher or the author. This is in accordance with the BOAI definition of open access.

 

TERCIO CRECIENTE, recoge producción académica, científica y artística especialmente del ámbito de las artes, las humanidades y las ciencias sociales.

 

 Julio 2019

Nº 16_En el arte, la acción no es mecanicismo / 16th _In art, action is not mechanicism