Propuesta de innovación docente para la enseñanza/aprendizaje de la literatura magrebí en lengua francesa
Resumen
Cuando el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Jaén publicó la I Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente, las áreas de Estudios Árabes e Islámicos y de Filología Francesa consideramos que era una buena oportunidad para trabajar en un Proyecto en común. Para los que trabajamos en el campo de los estudios lingüístico-literarios, no siempre es fácil encontrar, en el ámbito de nuestras respectivas disciplinas, temas afines que nos permitan trabajar en equipo. En nuestro caso, la literatura magrebí en lengua francesa era un tema interesante para el área de Estudios árabes e islámicos, por el lugar geográfico en que se produce dicha literatura, y para el área de Filología Francesa, por la lengua en que está escrita. Además, se trata de una materia atractiva para el alumnado, ya que entre las diferentes literaturas francófonas, la magrebí (Argelia, Marruecos y Túnez) surge con mucha fuerza a mediados del siglo XX, ofreciendo un buen elenco de autores.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Universidad de Jaén, 2009. Los originales publicados en esta Revista son propiedad de la Universidad de Jaén, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Patentar no es incompatible con publicar, simplemente hay que tener la precaución de estudiar previamente la patentabilidad del conocimiento generado y presentar la solicitud de patente antes de publicar puesto que al publicar se destruye la novedad de la invención.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.