Virtualización del Título Propio en Olivicultura y Elaiotecnia. Elaboración de Materiales
Resumen
Es conocido que España es primer país productor de aceite de oliva del mundo, con un 40 % de la producción mundial y el 50 % de la producción de la Unión Europea, siendo la provincia de Jaén, con el 38,4 % de la producción española, la mayor zona productora del mundo en aceite de oliva. Sin embargo, se trata de un sector en el que la escasa profesionalización es, tal vez, su mayor debilidad.
La Universidad de Jaén, consciente del importante papel que ha de jugar como Institución dinamizadora del desarrollo de su entorno, en el que el sector del olivar y del aceite de oliva tiene una enorme importancia, considera que es urgente formar titulados universitarios de grado superior que posean conocimientos integrales y solventes en olivicultura y elaiotecnia de modo que incorporados a las empresas del sector del olivar y el aceite de oliva o creando las suyas propias, lo modernicen y desarrollen, contribuyendo a dotarlo de cultura empresarial y al desarrollo socioeconómico y, por ende, al bienestar de los ciudadanos de la provincia.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Universidad de Jaén, 2009. Los originales publicados en esta Revista son propiedad de la Universidad de Jaén, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Patentar no es incompatible con publicar, simplemente hay que tener la precaución de estudiar previamente la patentabilidad del conocimiento generado y presentar la solicitud de patente antes de publicar puesto que al publicar se destruye la novedad de la invención.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.