Dificultades en la enseñanza de mapas geológicos: Causas, propuestas de solución y desarrollo de material didáctico
Resumen
Las prácticas de identificación e interpretación cartográfica de estructuras geológicas y la elaboración de perfiles geológicos están presentes en numerosas asignaturas de Geología de titulaciones de la Universidad de Jaén. Básicamente, su dificultad radica en los problemas de comprensión y visualización tridimensional de estructuras geológicas (estratificación, fallas, pliegues…) a partir de la información de superficie que proporcionan los mapas geológicos (Fig. 1). Esto se halla muy relacionado con la falta de conocimiento sobre sistemas de proyección.
Fuera del ámbito universitario de la licenciatura en Ciencias Geológicas, situación en la que nos encontramos en la Universidad de Jaén, el problema se agrava, ya que el diseño de los planes de estudios determina una disponibilidad muy limitada de tiempo para su impartición. Esto lleva a los alumnos a que interpreten, erróneamente, que se trata de conocimientos accesorios sin relación directa con su futuro desarrollo profesional generando una desmotivación generalizada, que se traduce en un problema adicional para el desarrollo de las prácticas.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Universidad de Jaén, 2009. Los originales publicados en esta Revista son propiedad de la Universidad de Jaén, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Patentar no es incompatible con publicar, simplemente hay que tener la precaución de estudiar previamente la patentabilidad del conocimiento generado y presentar la solicitud de patente antes de publicar puesto que al publicar se destruye la novedad de la invención.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.