La cerámica medieval y moderna de la alquería de la Villeta (Monda, Málaga)
DOI:
https://doi.org/10.17561/aytm.v21i0.2226Resumen
En este trabajo exponemos las conclusiones derivadas del estudio cerámico realizado en la alquería de la Villeta, Monda-Málaga-. La peculiaridad de este enclave estriba en que se trata de un espacio de hábitat con un origen nazarí, y que tuvo una continuidad poblacional en los períodos mudéjar y morisco, siendo abandonada en el 1572 y no volviéndose a reutilizar como lugar de poblamiento. De ahí la importancia del registro cerámico que nos muestra el tránsito de tipologías y decoraciones de origen almohade-nazarí, a otras en que la influencia castellana, y especialmente, las peculiaridades de la cultura moriscas, van a ir caracterizando a dichos conjuntos cerámicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En el momento en que el artículo sea aceptado por los órganos competentes de la revista, el autor o autores deberán rellenar un formulario específico donde constarán las condiciones de copyright de la revista, aprobado por la Universidad de Jaén.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.