Análisis de la edad relativa en las convocatorias de selecciones autonómicas en Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Baloncesto 2024

Autores/as

  • Ricardo Birrento Aguiar
  • Ruth Alvarado Ruano
  • José María Gimenez-Egido

DOI:

https://doi.org/10.17561/jump.n10.9174

Palabras clave:

etapa formativa, maduración, detección de talentos, competición formativa

Resumen

El objetivo del presente estudio fue analizar la edad relativa de los participantes en el CESA (Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de baloncesto 2024 para observar si existen diferencias en el número de seleccionados/as por trimestre de nacimiento a nivel global, por sexo y categoría. Los sujetos del estudio fueron 1368 jugadores/as (468 en Minisbaket, Infantil y Cadete), os cuales participaron en el CESA 2024. Los datos recogidos sobre los trimestres de nacimiento, categorías y sexo se extrajeron de las revistas oficiales públicas por la federación española de baloncesto para los CESA 2024, incluyendo en el registro a las 17 comunidades autónomas y las 2 ciudad autónomas de España. Los resultados indican que: a) 5,03% total de la muestra (n=616) nacieron en el primer trimestre año.; b) que los convocados del 4º trimestre en la competición e Minibasket son el 6,8% de la muestra; c) el efecto de la edad relativa es incidente en ambos sexos, destacándose una mayor predominancia en el masculino; d) la participación es masiva de participantes nacidos en el primero semestre del año, fundamental los que nacieron en Enero, Febrero y Marzo y apenas se convocan nacidos en Octubre, Noviembre y Diciembre; e) tasas de convocatoria más bajas de jugadores nacidos en el 4º trimestre del año se encuentran en la categoría minibasket.; f) tanto en femenino como en masculino el número de convocados del 4º Trimestre está por debajo de los 11% siendo que en masculino solamente se ha convocado a 8,6%. Los hallazgos reportados parecen indicar que los jugadores/as nacidos en los últimos trimestres del año, tienen menos probabilidades de ser seleccionados, pudiendo mermarse la retención de talento para etapas posteriores, donde la influencia de la edad relativa pierde peso en el rendimiento deportivo.

Referencias

Birrento, R.A, Gimenez, J. M., & Ortega, E. (2023). Opinión de entrenadores y expertos sobre modificaciones reglamentarias en a la categoría preinfantil (under-13) en baloncesto. Journal of Sport and Health Research, 15(2), 409–418. https://doi.org/10.58727/jshr.92559

Field, A. (2024). Discovering statistics using IBM SPSS statistics. Sage publications limited.

Kelly, A., Jiménez, S. L., Lorenzo, A., De La Rubia, A., Jackson, D., Jeffreys, M., Ford, C., Owen, D. & Leal, S. D. (2021). Relative Age Effects in Basketball: Exploring the Selecgtion into and Successful Transition Out of a National Talent Pathway. Sports, 9(7), 101. https://doi.org/10.3390/sports97070101

Leite, N., Borges, J., Santos, S., & Sampaio, J. (2013). The relative age in school and federative sport in basketball. Revista de Psicología del Deporte, 22 (1), 219–223.

Maciel, L.F., Flach, M. C., Nascimento, R., Dallegrave, E.J., Nascimento, J. & Folle, A. (2021). Relative Age Effect on basketball: implication for the selection successful players. Retos, 42, 266–275. https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.83847

Morgans, R., Radnor, J., Nisbet, D., Teixeira, J., Modric, T., Bezuglov, E., Ibrahim, H., Kavanagh, R., Zmijewski, P. & Oliveira, R. (2024). The Relative Age Effect across an International Soccer Programme in Male and Female Players Aged 12 Years Old to Seniors. Journal of Human Kinetics. https://doi.org/10.5114/jhk/186563

Murcia, S. & Ferri, A. (2024). La fecha de nacimiento y su influencia en el balonmano de élite español. El efecto de la edad relativa. (The date of birth and its influence on elite Spanish handball. The Relative Age Effect). Retos, 51, 1122–1128. Retos, 42, 266–275. https://doi.org/10.47197/retos.v51.99738

Ortega, E., Birrento, R.A. Giménez, J.M., Alarcón, F. & Torres, G. (2024). Scaling Equipment Effect on Technical-Tactical Actions in U-13 Basketball Players: A Maturity Study. Appl Sci, 14(5), 2193. https://doi.org/10.3390/app14052193

Serrano, J., Shahidian, S., Serrano, F., Braz, J. & Leite, N. (2019). Efeito da idade relativa no acesso às seleções. Revista Portuguesa de Ciências do Desporto, 19(1), 31–41. https://doi.org/10.5628/RPCD.19.01.31

Tascioglu, R., Atalag, O., Yuksel, Y., Kocaeksi, S., Guven, G., Akyildix, Z. & Nobari, H. (2023). Relative age effect and perfomance in elite youth male basketball. Sci Rep, 13, 4544. https://doi.org/10.1038/s41598-023-31785-4

Publicado

2024-12-12

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Birrento Aguiar, R., Alvarado Ruano, R., & Gimenez-Egido, J. M. (2024). Análisis de la edad relativa en las convocatorias de selecciones autonómicas en Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Baloncesto 2024. JUMP, 10, e9174. https://doi.org/10.17561/jump.n10.9174