Coordinación interdisciplinar de aplicaciones biomatemáticas
Resumen
La definición más simplista de la interdisciplinaridad podría resumirse como “interacción entre dos o más disciplinas”, pero este punto de vista es extremadamente naïf y podría llevarnos a error. Además de una interacción entre las disciplinas debe de existir intercomunicación y enriquecimiento recíproco entre ellas. En los actuales currículos oficiales de nuestro país, tras el listado de áreas de conocimiento, se incide en la necesidad de que los contenidos se deben de incorporar al proceso educativo en un enfoque global para así permitir abordar los problemas, situaciones y acontecimientos dentro de un contexto y en su totalidad.
Muchos autores a lo largo de las últimas décadas han planteado diferentes formas de aplicar la interdisciplinaridad para que ésta fuese más eficaz en el aula. Follari (1980) señaló dos modalidades básicas de interdisciplinaridad, una más enfocada a la conformación de un nuevo objeto teórico entre dos ciencias previas, y una segunda basada en aplicar a un mismo objeto práctico de elementos teóricos de diferentes disciplinas; es esta segunda forma de ver la interdisciplinaridad la que muchos autores posteriores han apoyado y la que creemos puede ser la manera de hacer coincidir las diferentes disciplinas alrededor de un mismo contenido concreto y así ser más productiva en el aula.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Universidad de Jaén, 2009. Los originales publicados en esta Revista son propiedad de la Universidad de Jaén, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Patentar no es incompatible con publicar, simplemente hay que tener la precaución de estudiar previamente la patentabilidad del conocimiento generado y presentar la solicitud de patente antes de publicar puesto que al publicar se destruye la novedad de la invención.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.