El garante vulnerable: ¿Nulidad por error o nulidad parcial por abusividad de la llamada “Cláusula de Afianzamiento”?
Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección 1ª), núm. 745/2021, de 2 de noviembre
DOI:
https://doi.org/10.17561/rej.n22.7515Palabras clave:
fianza, solidaridad, beneficio de excusión, división y orden, error, cláusula abusivaResumen
En la práctica bancaria la figura del fiador es objeto de diseño por la propia entidad, siendo privado de los beneficios de excusión, división y orden apareciendo como fiador solidario. Este garante vulnerable se debate entre el error y la posible abusividad como mecanismos de protección por parte del Ordenamiento jurídico.
Descargas
Citas
Álvarez Moreno, Mª. T. (2015). La protección jurídica del consumidor en la contratación en general (Normas imperativas y pactos al respecto). Madrid: Reus.
Bastante Granell, V. (2017). La cláusula de afianzamiento en préstamos hipotecarios: su abusividad a debate. Revista Doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil, 3, 55-98.
Carrasco Perera, Á. (1992). Fianza, accesoriedad y contrato de garantía. Madrid: La Ley.
Carrasco Perera, Á., Cordero Lobato, E., y Marín López, M. J. (2015). Tratado de los derechos de garantía, Tomo I, 3ª edic. Pamplona: Thomson Reuters Aranzadi.
Castilla Barea, M. (2013). Comentario artículo 1822 C.c. En R. Bercovitz Rodríguez-Cano (dir.), Comentarios al Código Civil, Tomo IX. Valencia: Tirant lo Blanch.
Cepero Aránguez, M. Á., y Estrada Novo, M. (2020, 21 de mayo). El juicio de abusividad de las cláusulas de fianza incorporadas en un contrato de préstamo hipotecario a la luz de la Sentencia núm. 56/2020, de 27 de enero, de la Sala Primera del Tribunal Supremo. Diario La Ley, 9637, Sección Tribuna. https://diariolaley.laleynext.es
Colás Escandón, A. M. (2007). Efectos del contrato de fianza: relaciones entre acreedor, deudor principal y fiador. Pamplona: Thomson Aranzadi, Cuadernos de Aranzadi Civil,
Díez-Picazo Y Ponce De León, L. (2008). Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial, Tomo II. Madrid: Civitas.
Gómez Valenzuela, M. Á. (2021). Examen de las cláusulas abusivas en el contrato de fianza: a propósito de la fianza solidaria y la renuncia a los beneficios de orden, división y excusión. Actualidad Jurídica Iberoamericana, 14, 630-691. https://revista-aji.com/numero-14/
Montserrat Valero, A. (2017). El contrato de fianza y el aval a primer requerimiento, Pamplona: Thomson Reuters Aranzadi.
Pascual Brotóns, C. C. (2015). El fiador personal en la ejecución hipotecaria. Madrid: Reus.
Plaza Penadés, J. (2013). Delimitación del control de transparencia de las condiciones generales de la contratación sobre la base de la STS de 9 de mayo de 2013 sobre cláusula suelo. Diario La Ley, 8112, junio. https://diariolaley.laleynext.es
Reyes López, M. J. (2011a). Comentario artículo 1822. En A. Cañizares Laso, P. De Pablo Contreras, J. Orduña Moreno, y R. Valpuesta Fernández (dirs.). Código Civil Comentado, vol. IV. Pamplona: Aranzadi.
Reyes López, M. J. (2011b). Comentario artículo 1831. En A. Cañizares Laso, P. De Pablo Contreras, J. Orduña Moreno, y R. Valpuesta Fernández (dirs.). Código Civil Comentado, vol. IV. Pamplona: Aranzadi.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Universdad de Jaén; Autores

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.