El Romancero ibérico, puente entre España y Portugal (siglos XV-XXI)
DOI:
https://doi.org/10.17561/blo.vextra5.7521Palabras clave:
presentación, marco teórico, romancero ibérico, romancero antiguo, romancero nuevo, romancero tradicional, comparatismo, estudios ibéricosDescargas
Citas
Arquivo do Romanceiro Tradicional em Língua Portuguesa, URL: <https://romanceiro.pt/> [26/10/2022].
BOTO, Sandra (2019): «Os nacionalismos ibéricos nos estudos sobre o romanceiro tradicional», en Perspetivas críticas sobre os estudos ibéricos, Cristina Martínez Tejero y Santiago Pérez Isasi (eds.), Venezia, Edizioni Ca Foscari, pp. 153-173. DOI: https://doi.org/10.30687/978-88-6969-323-6/006
FERRÉ, Pere (1999): «Influências de Agustin Durán e Eugenio de Ochoa no Romanceiro de Almeida Garrett», en Cuadernos de filología, anejo XXXI. Literatura portuguesa y literatura española. Influencias y relaciones, María Rosa Álvarez Sellers (ed.), València, Universitat de València, pp. 275-299.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1953): Romancero hispánico. (Hispano-portugués, americano y sefardí), II, Madrid, Espasa-Calpe.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1973): «Poesía tradicional en el Romancero hispano-portugués (1943)», en Estudios sobre el Romancero, Madrid, Espasa-Calpe, pp. 377-401.
PÉREZ ISASI, Santiago (2017): «Los Estudios Ibéricos como estudios literarios: algunas consideraciones teóricas y metodológicas», en Procesos de nacionalización e identidades en la Península Ibérica, César Rina Simón (ed.), Cáceres, Universidad de Extremadura, pp. 347-361.
RELIT-Rom - Revisões literárias: a aplicação criativa de romances antigos (sécs. XV-XVIII). URL: <https://www.relitrom.pt/> [26/10/2022].
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Boletín de Literatura Oral

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).