Díaz, Joaquín (2023): Glifos al azar, Madrid, Prokomun Libros, 285 pp.

Autores/as

  • María Pilar Panero García Universidad de Valladolid (España)

DOI:

https://doi.org/10.17561/blo.v14.8256

Palabras clave:

Tradición oral, Tradición literaria, Creencias, Aprendizaje, Comunicación

Resumen

Reseña de

Díaz, Joaquín (2023): Glifos al azar, Madrid, Prokomun Libros, 285 pp.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María Pilar Panero García, Universidad de Valladolid (España)

    Es Doctora por la Universidad de Valladolid, Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Valladolid.

    Profesora de Literatura Española y de Antropología en la Universidad de Valladolid.

    Desde julio de 2001 ha disfrutado de varias ayudas y becas para realización de diversos trabajos antropológicos como el estudio de las bodegas tradicionales de Toro y Tierra del Vino para el Instituto del Patrimonio Cultural Español.

    Ha participado en la elaboración del Atlas del Cultivo Tradicional y sus Paisajes Singulares en España en las áreas de Toro en 2009-10 y Valdevimbre-Los Oteros en 2010-11 y ha sido parte del equipo técnico del proyecto La Creación de una RED de Museos del Vino en el centro-norte de España como base de un itinerario enoturístico internacional en 2010.

    Desde enero de 2005 es coordinadora de algunas de las actividades de la “Cátedra de Estudios sobre la Tradición. Centro de Antropología Aplicada” de la Universidad de Valladolid como el Congreso Internacional de Museografía Etnográfica que se celebró en 2006, el Congreso Nacional Gregorio Fernández: Vida, arte y Cultura en el Barroco en 2008 o los Congresos Latinoamericanos de Religiosidad Popular: La Semana Santa en de 2008, 2010 y 2016, el Congreso Internacional Martín Lutero. 500 años del inicio de la Reforma Protestante en 2017 y XVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RELIGIÓN Y ETNICIDAD: Movilidad Religiosa y Conflicto, Patrimonio Cultural y Turismo organizado por la Universidad de Valladolid y Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones (ALER) en Toro en de julio de 2018. Desde noviembre de 2017 es Secretaria de dicha Cátedra

    Compagina su labor en la Universidad de Valladolid con la publicación de diversos artículos y con su participación en cursos y congresos así como en la secretaría del “Centro Internacional de Estudios de Religiosidad Popular: La Semana Santa”. Sus líneas de investigación son el Patrimonio Cultural y Religiosidad Popular.

Publicado

2024-07-24

Cómo citar

Panero García, M. P. (2024). Díaz, Joaquín (2023): Glifos al azar, Madrid, Prokomun Libros, 285 pp. Boletín De Literatura Oral, 14. https://doi.org/10.17561/blo.v14.8256