La nivelación del léxico de contenidos según el criterio de frecuencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17561/rilex.7.3.9209

Palabras clave:

léxico, enseñanza, frecuencia, corpus lingüísticos, ELE

Resumen

Es incuestionable que la enseñanza del léxico en ELE debe basarse en principios sólidos que aseguren una progresión coherente y funcional del aprendizaje. Herramientas como el MCER, su Volumen Complementario y el PCIC ofrecen un marco esencial para los docentes, permitiendo que las decisiones sobre qué léxico enseñar y en qué nivel hacerlo no se tomen al azar, sino basadas en criterios comunicativos y pedagógicos. En última instancia, la selección adecuada del léxico contribuye de manera decisiva al éxito comunicativo de nuestros estudiantes, facilitando su integración en una amplia gama de contextos sociales y culturales.

Es el PCIC el que ofrece un marco integral para la enseñanza del léxico en ELE, estructurado en torno a 20 temas principales que abarcan áreas clave de la experiencia humana. Los criterios de selección léxica —frecuencia, rentabilidad comunicativa y registro— garantizan que los estudiantes adquieran un vocabulario funcional y adaptado a sus necesidades en cada nivel de competencia. Además, la flexibilidad del PCIC permite adaptar las unidades léxicas a los diferentes contextos de enseñanza, asegurando una enseñanza del español que es tanto relevante como eficaz.

Así esta investigación pretende reconocer la importancia de las secuencias formulaicas en el aprendizaje de ELE y L2, argumentando que su enseñanza explícita, basada en la frecuencia léxica y apoyada en datos de corpus, es crucial para mejorar la fluidez y la competencia comunicativa de los estudiantes. Este enfoque proporciona un marco sólido para la selección de secuencias léxicas y ofrece a los docentes herramientas para adaptar su enseñanza de manera más eficiente a los niveles y necesidades de los aprendientes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Carter, R. (1998). Vocabulary: Applied Linguistic Perspectives. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203270110

Consejo de Europa (2001). Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, enseñanza, evaluación. Instituto Cervantes, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Anaya. https://n9.cl/igjo0

Consejo de Europa (2021). Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Volumen Complementario. Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación y Formación Profesional e Instituto Cervantes. https://n9.cl/jvtik

Contreras Izquierdo, N. M. & Martos Eliche, F. (2020). Las secuencias formulaicas en la enseñanza del español como LE/L2: La frecuencia léxica como criterio de nivelación. Porta Linguarum, 34, 123-136. https://doi.org/10.30827/portalin.vi33.26640

Contreras Izquierdo, N. M. & Martos Eliche, F. (2021). Orientaciones para la nivelación de secuencias formulaicas en ELE según el criterio de frecuencia. Moderna Sprak, 115(1), 54-70. https://doi.org/10.58221/mosp.v115i1.6907

Instituto Cervantes. (2006). Plan Curricular del Instituto Cervantes: Niveles de referencia para el español. Editorial Anaya. https://n9.cl/6sl6a

Laufer, B. (1997). The Lexical Plight in Second Language Reading: Words You Don’t Know, Words You Think You Know, and Words You Can’t Guess. En J. Coady & T. Huckin (eds.), Second Language Vocabulary Acquisition (pp. 20-34). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139524643.004

López-Jiménez, M.ª D. (2013). Colocaciones léxicas: estudio comparativo de libros de texto de inglés y español como L2. Odisea, 14, 101-120. https://doi.org/10.25115/odisea.v0i14.260

Martos Eliche, F. & Contreras Izquierdo, N. M. (2018). El empleo de corpus para el aprendizaje de secuencias formulaicas en ELE/EL2: La frecuencia de uso en el nivel B2 del PCIC. CHIMERA. Romance Corpora and Linguistic Studies, 5, 45-62. https://doi.org/10.15366/chimera2018.5.1.001

Nation, I. S. P. (2001). Learning Vocabulary in Another Language. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139524759

Schmitt, N. (2010). Researching Vocabulary: A Vocabulary Research Manual. Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1057/9780230293977

Sinclair, J. & Renouf, A. (1988). A Lexical Syllabus for Language Learning. En R. Carter & M. McCarthy (eds.), Vocabulary and Language Teaching (pp. 140-158). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315835860

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Martos Eliche, F. (2024). La nivelación del léxico de contenidos según el criterio de frecuencia. RILEX. Revista Sobre Investigaciones léxicas, 7(3), e9209. https://doi.org/10.17561/rilex.7.3.9209