¿Qué es lo que puede el agua? Límites y posibilidades de las prácticas políticas para el acceso y defensa del agua como derecho en Argentina

Autores/as

  • Cecilia Carrizo Universidad Nacional de Córdoba
  • Mauricio Berger Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.17561/at.v1i2.1339

Resumen

El trabajo se orienta a visibilizar la trama de relaciones políticas entre los espacios públicos ciudadano y estatal, que operan en torno a la garantía del agua como un derecho humano. Partimos de las luchas ciudadanas por el agua en situaciones de contaminación, como espacios de interacción privilegiados, en los que la ciudadanía invoca/revoca las instituciones  vigentes bregando por la vigencia de los derechos. A través de dos estudios de caso en las provincias de Córdoba y Río Negro en Argentina, el artículo explora cómo la estructura institucional de los estados provinciales actúa a la vez como factor posibilitante y/o restrictivo tanto de las prácticas de los  funcionarios de los distintos poderes públicos en lo que hace a la regulación y el control de la contaminación, así como también de las condiciones de ejercicio de los derechos ciudadanos. Visualizamos diferencias notables en lo que hace a las garantías institucionales, los desarrollos organizacionales, los procedimientos, los recursos y las prácticas conectadas con la gestión del agua entre las dos provincias estudiadas. El artículo concluye con una reflexión sobre los límites y posibilidades que confrontan las esferas públicas estatales y ciudadana en la búsqueda de una política democrática de garantía del derecho al agua que supere lecturas y prescripciones tecnocráticas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-03-15

Cómo citar

Carrizo, C., & Berger, M. (2014). ¿Qué es lo que puede el agua? Límites y posibilidades de las prácticas políticas para el acceso y defensa del agua como derecho en Argentina. Agua Y Territorio Water and Landscape, 2, 11-23. https://doi.org/10.17561/at.v1i2.1339