“Sembramos por necedad”. La Central Hidroeléctrica Zimapán y el sector agrícola en las localidades de Bellavista del Río y La Mora del Municipio de Cadereyta de Montes, Querétaro, México, 1960-2010

Autores/as

  • María del Pilar Iracheta-Cenecorta El Colegio Mexiquense A.C. Zinacantepec
  • Betsabé Laura Gómez-Marcial El Colegio Mexiquense A.C. Zinacantepec

DOI:

https://doi.org/10.17561/at.v1i4.2162

Resumen

Es nuestro interés estudiar la Central Hidroeléctrica Zimapán y su impacto en el sector agrícola entre los ejidatarios de Bellavista del Río y La Mora, municipio de Cadereyta de Montes, Querétaro, en el periodo de 1960 a 2010, abordados como estudios de caso. El estudio tiene un enfoque interdisciplinario y hace uso de metodologías cualitativas, apoyadas con la realización de un taller participativo en ambas localidades en donde destacaron las voces y experiencias de los pobladores respecto al sector agrícola, actividad de importancia socio-cultural y económica. La actitud de los pobladores corresponde con la expresión colectiva de varios entrevistados, la cual se resume en la frase: “sembramos por necedad”, es decir, a pesar de todo y contra todo, los ejidatarios siguen con el modo de vida campesino como una forma de resistencia generada por la CHZ en el sector agrícola.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-12-30

Cómo citar

Iracheta-Cenecorta, M. del P., & Gómez-Marcial, B. L. (2014). “Sembramos por necedad”. La Central Hidroeléctrica Zimapán y el sector agrícola en las localidades de Bellavista del Río y La Mora del Municipio de Cadereyta de Montes, Querétaro, México, 1960-2010. Agua Y Territorio Water and Landscape, 4, 35-46. https://doi.org/10.17561/at.v1i4.2162