Megaproyectos hídricos y conflicto socio-ambiental en Latinoamérica: perspectivas teóricas desde Gramsci y Foucault

Autores/as

  • Alex Latta Wilfrid Laurier University. Waterloo, Canadá.
  • Jimena Sasso Universidad Nacional Autónoma de México. Mexico, D.F.,

DOI:

https://doi.org/10.17561/at.v1i4.2166

Resumen

Los megaproyectos hídricos tienen implicaciones fundamentales para las relaciones socio-ambientales en Latinoamérica. Para entender este fenómeno, el artículo plantea un marco analítico que contribuye a la creciente orientación neo-Gramsciana dentro de la ecología política, alimentándose además con las teorías sociales de Foucault. De manera exploratoria, aplicamos este marco a los casos de dos represas importantes: El Zapotillo, en México, e HidroAysén, en Chile.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-12-30

Cómo citar

Latta, A., & Sasso, J. (2014). Megaproyectos hídricos y conflicto socio-ambiental en Latinoamérica: perspectivas teóricas desde Gramsci y Foucault. Agua Y Territorio Water and Landscape, 4, 70-83. https://doi.org/10.17561/at.v1i4.2166