El arroyo de La Plata y la alteración del paisaje urbano de Zacatecas, México
DOI:
https://doi.org/10.17561/at.v0i5.2534Resumen
La ciudad de Zacatecas fue emplazada en torno a un elemento natural del paisaje: el arroyo de La Plata, el cual se convirtió en el eje ordenador y columna vertebral del centro urbano y en el componente que sustentó la principal actividad económica de la población: la minería. Con el paso del tiempo, fue contaminado por las distintas actividades económicas y prácticas antihigiénicas de la población, lo que condujo a su canalización y a la consecuente alteración del paisaje urbano.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
© Universidad de Jaén-Seminario Permanente Agua, territorio y medio ambiente-CSIC.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad de la Universidad de Jaén y el Seminario Permanente Agua, territorio y medio ambiente (CSIC), así como de las Universidades que realicen la edición de monográficos específicos en América Latina o Europa, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 España” (CC-by). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.