Cestona en los orígenes del termalismo vasco (1776-1833). La conformación de un establecimiento de baños en Guipúzcoa

Autores/as

  • Carlos Larrinaga Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.17561/at.v0i6.2807

Palabras clave:

termalismo, balneario, aguas minerales, derechos de propiedad, inversión de capital, competencia, Cestona, País Vasco, España

Resumen

Cestona fue el primer balneario que se creó en el País Vasco y el único, por cierto, que aún hoy en día existe. Pertenece a esa primera generación de casas de baños que se fundaron en España en la segunda mitad del siglo XVIII, en ese deseo de las autoridades de poner en valor las aguas minerales del país. Pues bien, a través de este estudio de caso, pretendemos analizar las dificultades a las que tuvieron que enfrentarse estos balnearios en temas tales como la definición de los derechos de propiedad de las aguas, la inversión de capital, la demanda o la competencia de otros actores en el incipiente mercado de las aguas minerales en España en general y en el País Vasco en particular.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-30

Cómo citar

Larrinaga, C. (2015). Cestona en los orígenes del termalismo vasco (1776-1833). La conformación de un establecimiento de baños en Guipúzcoa. Agua Y Territorio Water and Landscape, 6, 22-33. https://doi.org/10.17561/at.v0i6.2807