El Campo de Cartagena-Mar Menor como referente del patrimonio hidráulico en la Región de Murcia (España)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17561/at.25.7879

Palabras clave:

Campo de Cartagena, Mar Menor, Patrimonio hidráulico, Conservación, Recurso turístico

Resumen

El Campo de Cartagena-Mar Menor (Región de Murcia-España) es testigo e historia de la adaptación del hombre al medio a través de un patrimonio hidráulico cuantioso y heterogéneo. Analizar su realidad y estudiar las medidas adoptadas para proceder a su recuperación, especialmente con fines turísticos y culturales, son los objetivos de este trabajo. Tarea que se aborda desde una metodología que conjuga parámetros cualitativos con cuantitativos, cuyos resultados se han trasvasado a una matriz DAFO/CAME que ha permitido visualizar la conjunción de aspectos positivos y negativos que le afectan, a partir de lo cual se ha establecido un bloque de estrategias destinadas a implementar un plan de mejora que revierta en su consolidación, cuestión que es preciso reformular.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ayuntamiento de Cartagena. 2023a: Museos. https://www.cartagena.es/plantillas/14b.asp?pt_idpag=1555

Ayuntamiento de Cartagena. 2023b: Turismo. https://turismo.cartagena.es

Ayuntamiento de Fuente Álamo. 2023: Turismo. https://ayto-fuentealamo.es/turismo/

Ayuntamiento de La Unión. 2023: Turismo. https://www.ayto-launion.org/turismo/

Ayuntamiento de Murcia. 2023: Rutas turísticas por la Huerta. http://huertademurcia.murcia.es/huertamurcia/rutas/

Ayuntamiento de San Javier. 2023: Turismo. https://turismo.sanjavier.es

Ayuntamiento de Torrent. 2023: El reg mil·lenari del barranc de l'Horteta. https://torrent.es/medio-ambiente/red-de-senderos/ruta-del-reg-mil%C2%B7lenari/

Ayuntamiento Los Alcázares. 2023: Turismo Los Alcázares. https://turismo.losalcazares.es/

Ayuntamiento San Pedro del Pinatar. 2023: Turismo. https://www.sanpedrodelpinatar.es/turismo/

Ayuntamiento Torre Pacheco. 2023: Turismo. https://www.torrepacheco.es/turismo/

Bernabé Crespo, Miguel Borja; Gómez Espín, José Mª. 2015: “El abastecimiento de agua a Cartagena”. Cuadernos Geográficos, 54(2), 270-297.

Boletín Oficial del Estado (BOE). 2007: Ley 4/2007, de 16 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. https://www.boe.es/buscar/pdf/2008/BOE-A-2008-12526-consolidado.pdf

Boletín Oficial del Estado (BOE). 2020: Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-9793

Boletín Oficial del Estado (BOE). 2022: Ley 19/2022, de 30 de septiembre, para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-16019

Caballero Pedraza, Agustín; Romero Díaz, Asunción; Espinosa Soto, Inmaculada. 2015: “Cambios paisajísticos y efectos medioambientales debidos a la agricultura intensiva en la Comarca de Campo de Cartagena-Mar Menor (Murcia)”. Estudios Geográficos, LXXVI, 279, 473-498. https://doi.org/10.3989/est-geogr.201517

Castejón Porcel, Gregorio. 2015: “Lavaderos de Fuente Álamo de Murcia: patrimonio hidráulico y cultura del agua en desa¬parición”, en S/D, Actas del IV Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena. Cartagena (España), Universidad Politécnica de Cartagena, 318-331.

Castejón Porcel, Gregorio; Canales Martínez, Gregorio. 2016: “El patrimonio hidráulico de la Región de Murcia y la necesidad de su puesta en valor mediante un Memorial sobre la Cultura del Agua”, en García Marín, Ramón; Alonso Sarría, Francisco; Belmonte Serrato, Francisco; Moreno Muñoz, Daniel (Eds.), XV Coloquio Ibérico de Geografía. Retos y tendencias de la Geografía Ibérica. Murcia (España), Universidad de Murcia, AGE, APG, 458-467.

Cavero Sancho, Luis. 1998: El Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. Murcia (España), Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua.

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM). 2016: Propuesta de actuaciones prioritarias en la red de vías pecuarias de la Región de Murcia 2016-2020. https://murcianatural.carm.es/c/document_library/get_file?uuid=c9014223-e787-43d4-9912-60067efc3925&groupId=14

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM). 2023: Vías Pecuarias. https://murcianatural.carm.es/web/guest/vias-pecuarias

Consejo de Europa. 2023. Itinerarios culturales. https://www.coe.int/es/web/cultural-routes/european-route-of-historic-thermal-towns

Egea Vivancos, Alejandro; Berrocal Caparrós, M.ª Carmen. 2007: “El abastecimiento de agua de Cartagena en el siglo XIX y comienzos del XX. La época de las compañías de aguas”. Revista Murciana de Antropología, 14, 233-258.

Férez Martínez, Mateo. 2011: El acopio de agua de lluvia en la cuenca del Mar Menor, tesis doctoral, Universidad de Murcia, Murcia (España).

Fundación Sierra Minera (FMS). 2023: https://fundacionsierraminera.org/

Galiana Martín, Luis; Barrado Timón, Diego. 2006: “Los Centros de Interés Turístico Nacional y el despegue del turismo de masas en España”. Investigaciones Geográficas, 39, 73-93. https://doi.org/10.14198/INGEO2006.39.04

García-Ayllón Veintimilla, Salvador. 2013: En los procesos de urbanización del Mediterráneo: el caso La Manga, tesis doctoral, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia (España).

García Sánchez, Antonio; Artal Tur, Andrés; Ramos Parreño, José M.ª. 2002: “El turismo del Mar Menor: Predominio de la segunda residencia”. Cuadernos de Turismo, 9, 33-44.

García Simó, Inmaculada. 2008: “Los molinos de viento como elemento a proteger”, en García Simó, Inmaculada (Coord.), Molinos de viento en la Región de Murcia. Murcia (España), Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Servicio de Patrimonio Histórico, 13-26.

González Blanco, Antonio; López Bermúdez, Francisco; Vera Botí, Antonio. 2007: “Los aljibes en la historia de la cultura: La realización en el Campo de Cartagena”. Revista Murciana de Antropología, 14, 441-478.

Gutiérrez-Cortines, Cristina. 1990-1991: “La arquitectura del agua: los balnearios del Mar Menor”. Imafronte, 6-7, 79-92.

Hispania Nostra. 2023: Lista roja. https://listaroja.hispanianostra.org/

La Manga Consorcio. 2023: Lugares de interés turístico. https://www.lamangaconsorcio.es/index.php?seccion=lugares-interes-turistico

León, Víctor Manuel; Bellido, José M.ª (Eds.). 2016: Mar Menor: una laguna singular y sensible. Evaluación científica de su estado. Madrid (España), Instituto Español de Oceanografía, Ministerio de Economía y Competitividad. http://www.repositorio.ieo.es/e-ieo/bitstream/handle/10508/10770/MarMenorTO9.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Martínez Menchón, Marina. 2007: “Las ramblas del Campo de Cartagena. Problemática ambiental de la Laguna del Mar Menor”. Revista Murciana de Antropología, 14, 63-76.

Martos Miralles, Pedro. 2007: Patrimonio cultural y yacimientos de empleo en la Sierra Minera de Cartagena-La Unión. Fuente Álamo (España), Fundación Sierra Minera.

Ministerio de Cultura y Deporte. 2023a: Lista patrimonio mundial. https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/patrimonio/mc/patrimoniomundial/proceso-de-candidaturas-en-espana.html

Ministerio de Cultura y Deporte. 2023b: Instituto del Patrimonio Cultural de España-Plan nacional de paisaje cultural. https://www.culturaydeporte.gob.es/planes-nacionales/planes-nacionales/paisaje-cultural.html

Ministerio de Cultura y Deporte. 2023c: Instituto del Patrimonio Cultural de España-Planes Nacionales. https://www.culturayde¬porte.gob.es/planes-nacionales/que-son.html

Montaner Salas, Elena. 2008: “El Consejo de Hombres Buenos, patrimonio oral e inmaterial de la Región de Murcia”. Papeles de Geografía, 47-48, 185-191.

Murcia Turística. 2022: Plan estratégico de Turismo Región de Murcia 2022-2032. https://www.turismoregiondemurcia.es/webs/murciaturistica/documentos/1/DOCUMENTOS_1_2754.pdf

Navarro Hervás, Francisca; Tudela Serrano, M.ª Luz. 2012: “Factores de localización del patrimonio asociado al agua en el territorio de la Región de Murcia”, en Gómez Espín, José M.ª; Hervás Avilés, M.ª Rosa (Coords.), Patrimonio hidráulico y cul¬tura del agua en el Mediterráneo. Murcia (España), Fundación Séneca, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 33-50.

RAMSAR. 1999: Mar Menor. https://rsis.ramsar.org/es/ris/706

Ruiz, J. M.; Clemente-Navarro, P.; Mercado, J. M.; Fraile-Nuez, E.; Albentosa, M.; Martín-Guirao, L.; Santos, J. 2021: Nuevo evento de mortalidad masiva de organismos marinos en el Mar Menor: contexto y factores. Informe de asesoramiento técnico del Instituto Español de Oceanografía. https://www.ieo.es/documents/10640/38594/informe+IEO_MarMenor_60921.pdf/36c4e2fc-7ab3-420d-b73d-8cf33478885e

Sistema de Información Territorial de la Región de Murcia (SITMURCIA). 2023: Cartas del paisaje. https://sitmurcia.carm.es/cartas_paisaje

Turismo Región de Murcia. 2023: Agenda, Qué hacer. https:// www.turismoregiondemurcia.es/

UNESCO. 2009: Tribunales de regantes del Mediterráneo español: el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia y el Tribunal de las Aguas de la Huerta de Valencia. https://ich.unesco.org/es/RL/tribunales-de-regantes-del-mediterrneo-espaol-el-consejo-de-hombres-buenos-de-la-huerta-de-murcia-y-el-tribunal-de-las-aguas-de-la-huerta-de-valencia-00171

UNESCO. 2023: Lista indicativa. https://whc.unesco.org/en/tenta¬tivelists/state=es. Consulta realizada el 5 de febrero de 2023.

Velasco García, Josefa; Lloret, Javier; Millán Sánchez, Andrés; Marín Atucha, Arnaldo Aitor; Barahona Juan Carlos; Abellán Ródenas, Pedro; Sánchez-Fernández, David. 2006: “Nutrient and particulate inputs into the Mar Menor lagoon (SE Spain) from an intensive agricultural watershed”. Water, Air, and Soil Pollution, 176, 37-56. https://doi.org/10.1007/s11270-006-2859-8

Zapata Pérez, Antonio Javier. 2019: “De lo popular a lo aristo¬crático. Las Fiestas de la Mar de Los Alcázares (Murcia) entre los siglos XIX y XX”, en Moreno Seco, Mónica (Coord.), Del siglo XIX al XXI. Tendencias y debates: XIV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Alicante (España), Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1392-1405.

Publicado

2025-01-17

Cómo citar

Palazón Botella, M. D., & Griñán Montealegre, M. . (2025). El Campo de Cartagena-Mar Menor como referente del patrimonio hidráulico en la Región de Murcia (España). Agua Y Territorio Water and Landscape, 25, 145-161. https://doi.org/10.17561/at.25.7879