Análisis y evolución de los delitos de odio en España (2011-2015)
Resumen
El artículo realiza por primera vez una radiografía de los delitos de odio en España a partir de un análisis exhaustivo de la evolución de las cifras en los últimos cinco años. En 2015 se han contabilizado 1.285 delitos de odio y 1.273 víctimas. Los agresores son mayoritariamente varones, entre 18 y 35 años y ocho de cada diez son nacionales. El 52% de las víctimas son mujeres y han nacido en España, aunque cada vez más el origen de la víctima es más diverso tanto en su país de origen como en su religión
Para su análisis, se ha utilizado metodología cuantitativa y se han seleccionado variables relevantes como la edad, el sexo, la nacionalidad y la distribución de los delitos por comunidades autónomas. El estudio aporta nuevas cifras de esta tipología de delitos en el caso español y apunta las posibles causas de su crecimiento.
Descargas
Responsabilidad de los autores: son responsables por las ideas y datos
empíricos de los manuscritos, por la fidelidad de la información, por la corrección
de las citas, por los derechos para publicar cualquier material incluido en el texto y por la presentación del manuscrito en el formato requerido por la Revista de
Antropología Experimental. Un manuscrito enviado a la Revista de
Antropología Experimental no debe estar publicado ni haber sido presentado en
la misma forma a otro medio de publicación. Así, mismo, los autores reconocen
que conocen y están de acuerdos con estas PAUTAS EDITORIALES Y
FORMALES. La dirección de la Revista de Antropología Experimental está
permanentemente abierta para aclarar cualquiera de los contenidos aquí citados u de cualquier otra índole que surjan en el proceso de publicación de los
manuscritos.