Repensando los problemas de la etnografía multilocal: Intuición, emoción, reflexividad y arte
DOI:
https://doi.org/10.17561/rae.v17i0.3754Resumen
En el presente artículo trato de exponer algunas de las problemáticas que, como otros antropólogos/as desarrollando otras etnografías que se han venido a llamar “multilocales” (Marcus, 1995), encontré cuando realizaba trabajo de campo en el sur de España y en Buenos Aires (Argentina). El funcionamiento de los sistemas de financiación del ámbito académico, los compromisos profesionales y personales, los cambios producidos entre viajes y las dificultades ya inherentes en las etnografías multilocales pusieron en peligro el proceso de producción de datos en mi propia etnografía. En línea con una puesta en valor de la etnografía en múltiples lugares, en este texto expongo cómo hice frente a algunas de sus complicaciones. Por último, propondré que la autoetnografía puede ser una vía razonable para mitigar algunas de las dificultades que impone la etnografía multilocal.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Responsabilidad de los autores: son responsables por las ideas y datos empíricos de los manuscritos, por la fidelidad de la información, por la corrección de las citas, por los derechos para publicar cualquier material incluido en el texto y por la presentación del manuscrito en el formato requerido por la Revista de Antropología Experimental. Un manuscrito enviado a la Revista de Antropología Experimental no debe estar publicado ni haber sido presentado en la misma forma a otro medio de publicación. Así, mismo, los autores reconocen que conocen y están de acuerdos con estas PAUTAS EDITORIALES Y FORMALES. La dirección de la Revista de Antropología Experimental está permanentemente abierta para aclarar cualquiera de los contenidos aquí citados u de cualquier otra índole que surjan en el proceso de publicación de los manuscritos.