Un tiento a la porfía. Betis-Sevilla, cismogénesis y estereotipo
Resumen
La rivalidad entre dos equipos de fútbol de una misma ciudad es un fenómeno bastante frecuente en todo el mundo. La división entre esas dos mitades está cargada de significaciones de diverso tipo que trascienden lo meramente deportivo. Constatando esa misma dinámica en el caso del Sevilla Fútbol Club y el Real Betis Balompié, existe sin embargo una singularidad relevante, ya que uno de los clubes encarna otros imaginarios que van más allá de lo estrictamente sevillano, ya que se identifica más con determinado estereotipo de Andalucía.
Descargas
Derechos de autor 2019 Antropología Experimental

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Responsabilidad de los autores: son responsables por las ideas y datos
empíricos de los manuscritos, por la fidelidad de la información, por la corrección
de las citas, por los derechos para publicar cualquier material incluido en el texto y por la presentación del manuscrito en el formato requerido por la Revista de
Antropología Experimental. Un manuscrito enviado a la Revista de
Antropología Experimental no debe estar publicado ni haber sido presentado en
la misma forma a otro medio de publicación. Así, mismo, los autores reconocen
que conocen y están de acuerdos con estas PAUTAS EDITORIALES Y
FORMALES. La dirección de la Revista de Antropología Experimental está
permanentemente abierta para aclarar cualquiera de los contenidos aquí citados u de cualquier otra índole que surjan en el proceso de publicación de los
manuscritos.