Prácticas autoeróticas en un grupo de hombres que viven con VIH
Experiencias a partir del abordaje antropológico
DOI:
https://doi.org/10.17561/rae.v24.8350Palabras clave:
prácticas autoeróticas, vida cotidiana, diagnóstico positivo al VIH, entrevistas semiestructuradasResumen
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) continúan representando uno de los principales problemas de salud que enfrenta la sociedad actual. En el presente estudio centraremos nuestro interés en reconocer cómo se construyen las prácticas autoeróticas en el reconocimiento y enfrentamiento con el diagnóstico de VIH. Identificar qué valor le atribuyen y registrar si esto, facilita u obstaculiza el proceso de aceptación e incorporación del VIH en la vida cotidiana. Para lo anterior, se realizaron entrevistas semiestructuradas a nueve personas y se orientaron a recuperar la experiencia del VIH. Los resultados demuestran que los actos masturbatorios tienen mayor frecuencia en los grupos homosexuales, por su parte, los heterosexuales reconocieron mantener este tipo de prácticas de manera furtiva debido a la existencia de un sentimiento de culta y vergüenza. Por último, observamos que el miedo a transmitir el VIH, conduce a mantener prácticas de masturbación entre las parejas y así evitar riesgos de infección, mientras que otros, una vez aceptando sus preferencias sexuales realiza prácticas autoeróticas en baños públicos.
Descargas
Referencias
Aggleton, P., Parker R. y Maluwa M. (2003). Stigma, Discrimination and HIV/AIDS in Latin America and the Caribbe-an, Inter-American Development Bank, Sustainable Development Department Technical Papers Series, Esta-dos Unidos de América, 20 pp.
Álvarez-Castaño, L. S. (2009). Los determinantes sociales de la salud: más allá de los factores de riesgo , en:Revista Gerencia y Políticas de Salud, vol. 8, núm. 17, junio-diciembre, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Co-lombia, pp. 69-79
Álvarez-Gayou, J. L. (1996). Sexualidad en Pareja. México, Editorial Manual Moderno.
Álvarez-Gayou, J. L. (2007). Expresiones Comportamentales de la Sexualidad Una cuestión de contexto, en: Revista Virtual del Instituto Cognitivo Conductual, no7, 1- 7pp.
Banks, Marcus, (2010). Los datos visuales en investigación cualitativa. España, Ediciones Morata.
Barbieri, A.L.; Machado, A. A. & De Castro F., M. A. (2005). Differential study of the beliefs concerning home care and death among relatives caring for patients with HIV/aids and cancer en: Psicologia, saúde e doenças, vol 6, núm. 2, Sociedade Portuguesa de Psicologia da Saúde , Lisboa, Portugal, pp. 157-163.
Bardi, A., Leyton, C., y Martínez, V. (2003). Masturbación: mitos y realidades. En: Rev Soc Chil Obstet Ginecol Infant Adolesc, 10, pp.7-12.
Bello Pérez, M, Cruz, O. I. G., & Toledo, T. Y. F. (2006). El VIH/SIDA: una dolencia marcada por el estigma y la dis-criminación. Medicentro electrónica. Supl 1, 1- 3-pp en: http://www.medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/viewFile/800/812, última visita, 22 de julio 2019.
Briongos F., Laisa S.; Bachiller L., P.; Eiros-Bouza, J. M. y Palacios M. T. (2007). Papel del médico de familia en el ma-nejo de la infección por VIH en: Anales de medicina interna, vol. 24, núm. 8, Arán Ediciones, España, pp. 399-403.
Caballero, S., N. P, Estrada, E. R, Chiesa, M. C. I, Terán, G. R, y Rosas, A. R., (2016). Patrón de conductas sexuales antes y después del diagnóstico de vih en población mexicana, en: Psicología y Salud; 26(2), 283-293.
Castells, M. (2001). La galaxia Internet. España. Areté.
Collignon-Goribar, M. M. (2009). Construcción social de la sexualidad y el SIDA en el México contemporáneo en: Ren-glones, núm. 60, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Tlaquepaque, Jalisco, pp. 1-15.
Consejo Nacional de Población (CONAPO) (2000). La situación demográfica en México , disponible en: http://conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/CRPD_2015/Documentos_Relacionados/FBP5/files/assets/basic-html/page75.html
Delgadillo M., R. (2007). Análisis Procesual del Impacto del VIH/SIDA y su Representación en Personas Seropositivas en: Psicología Iberoamericana, vol. 15, núm. 2, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, pp. 30-37, disponible en: http://www.uia.mx/web/ files/públicaciones/ripsic/ripsic15-2.pdf#page=31
Eribon, D. (2001). Reflexiones sobre la cuestión gay. Barcelona: Anagrama (Colección Argumentos).
Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa, España, Ediciones Morata.
Flores P., F.; Almanza A., M. y Gómez S. L., A. (2008). Análisis del Impacto del VIH/SIDA en la Familia: Una Aproxi-mación a su Representación Social en: Psicología Iberoamericana, vol. 16, núm. 2, Universidad Iberoamerica-na, Ciudad de México, pp.6-13. En: http:// www.uia.mx/web/files/públicaciones/ripsic/ripsic16-2.pdf#page= 7
Flores-Sarazúa, Enrique, Borda-Más, Mercedes y Pérez-San Gregorio, María Ángeles (2006). Estrategias de afron-tamiento en varones con SIDA, con antecedentes de politoxicomanía y en situación de exclusión social en International Journal of Clinical and Health Psychology, vol. 6, núm. 2, Asociación Española de Psicología Conductual, Granada, España, pp. 285-300.
Glaser, Barney G. y Strauss, Anselm L. (1967). The Discovery of Grounded Theory: strategies for qualitative re-search, Aldine, New York, EUA, 270 pp.
Geertz, C. (1992). La interpretación de las culturas, España, Gedisa.
Giddens, A. (1992). La transformación de la intimidad: sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas, España, Cátedra.
Goffman, Erving (1970). Estigma: la identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrotu.
Granados-Cosme, J.A. (2014). Normalización y normatividad de la homosexualidad: Una definición desde el esclare-cimiento de las funciones sociales de la medicina en Salud Problema, año 8, núm16 (julio-diciembre), Universi-dad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Ciudad de México, pp. 88 -102.
Granados-Cosme, J.A. (2015). Disidencia sexual y derecho a la salud. México diverso entre avances y retrocesos en Salud Problema, año 9, núm. 17 (enero-junio), Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Ciu-dad de México, pp. 66 -78.
Grimberg, M. (2003). Narrativas del cuerpo. Experiencia cotidiana y género en personas que viven con VIH en Cua-dernos de antropología social, núm.17, Universidad de Buenos Aires, Argentina, pp. 77- 99.
Guasch, O., (1993). Para una sociología de la sexualidad. Revista Española de Investigaciones Sociológicas,; No. 64, pp. 105-121. https://doi.org/10.2307/40183700
Hamui Sutton, L. (2011). Las narrativas del padecer: una ventana a la realidad social en Cuicuilco, vol. 18, núm. 52, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, pp. 51-70.
Herrera, C. y Campero, L, (2002). La vulnerabilidad e invisibilidad de las mujeres ante el VIH/SIDA: constantes y cambios en el tema. en: Salud Pública de México; 44(6):554-564.
Hsin Yang, L., Kleinman, A., Link, B., Phelan, J., Lee, S., Y Good, B. (2007) Cultura y estigma: la experiencia moral . Este País,195, pp 4-15.
Izazola Licea, J.A. ,1994, la bisexualidad en: Antología de la sexualidad humana, Vol.1, conapo/Porrúa, México; pp.633-671.
Juárez-Vílchez, J. P. y Pozo, E. J. (2010) Percepciones sobre comportamientos sexuales de riesgo en personas que viven con VIH/SIDA y reciben tratamiento antirretroviral en Piura, Perú. en: Rev. perú. med. exp. salud públi-ca, vol.27, n.1, pp. 31-37. https://doi.org/10.1590/S1726-46342010000100006
Kaztman, R. (2000). Notas sobre la medición de la vulnerabilidad social en: BID-Banco Mundial-CEPAL- IDEC, 5° Taller Regional. La medición de la pobreza: métodos y aplicaciones (continuación), Aguascalientes, 6 al 8 de junio de 2000, Santiago de Chile, CEPAL, p. 275-301, LC/R.2026.
Kübler-Ross, E. (1997). AIDS: The Ultimate Challenge, United Kingdom, Touchstone Editors.
Landarroitajauregi Garai, J. (2008). A propósito de Kinsey: Seis décadas de informe en: Anuario de Sexología No10, Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología, pp 11. 57, España.
Laqueur, Thomas W. (2007). Sexo Solitario. Una historia cultural de la masturbación, México, FCE.
Lara y Mateos, R.M. (2003). Padecimiento y estilo de vida estigmatizados: el caso de algunos hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Seropositivos de escasos recursos del puerto de Veracruz, Tesis de doctorado en an-tropología social, ENAH, México.
Magis-Rodríguez, C. y Del Río Chiriboga, C. (2000). Epidemiología del VIH y del SIDA en México, en: Samuel Ponce de León y Rangel Frausto, Sigfrido (coords.), en: SIDA aspectos clínicos y terapéuticos, México, Mc Graw-Hill, In-teramericana.
Martínez, Ramírez F. A.; Villaseñor Farías, M. y Celis de la Rosa, A. (2001). El condón masculino y su eficacia. Infor-mación y creencias en adolescentes escolares en: Revista Médica del IMSS, vol. 40, núm, 1, Ciudad de México, pp. 35-41.
Marzán Rodríguez, M., y Varas Díaz, N. (2001). Las dificultades de sentir: el rol de las emociones en la estigmatiza-ción del VIH/SIDA en: In Forum, qualitative social research/Forum, Qualitative Sozialforschung, vol.7, núm. 4, NIH Public Access, EUA, pp1-17.
McDougall, J. (2005). Las mil y una caras de eros. La sexualidad humana en busca de soluciones, Barcelona, Paidós.
Mora-Rojas, R. B.; Alzate-Posada, M. L.; Rubiano-Mesa, Y. L. (2017). Prevención de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en Colombia: brechas y realidades en: Revista Gerencia y Políticas de Salud, vol. 16, núm. 33 (julio-diciembre), Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, pp. 19-34
Moral de la Rubia, J. (2009). Conducta homosexual en estudiantes universitarios y aspectos diferenciales de género. La ventana. en: Revista de estudios de género, 3(29).206-235.
Muñoz-Martínez, R. (2014). Cultura organizacional de cuidados médicos, violencia institucional y desadherencia al tratamiento antirretroviral de las personas indígenas que viven con VIH-Sida en Los Altos de Chiapas en: Limi-nar, vol. 12, núm. 2, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, San Cristóbal de las Casas, México, pp. 46-66. https://doi.org/10.29043/liminar.v12i2.341
Núñez Noriega, G. (2011). Hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH-Sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología en: Desacatos, núm. 35 (enero-abril), Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Ciudad de México, pp.13-28.
Oliva Linares, J. E.; Bosch Salgado, C.; Carballo Martínez, R. y Fernández-Britto Rodriguez, J. E. (2001). El consenti-miento informado, una necesidad de la investigación clínica en seres humanos en: Revista Cubana de Investi-gaciones Biomédicas, vol. 20, núm.2, Editorial Ciencias Médicas, La Habana, Cuba, pp. 150-158.
ONUSIDA (2021). Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida. Disponible en: http://www.unaids.org/es/resources/campaigns/HowAIDSchangedeverything/factsheet Consultado el 3 de abril 2019.
Orozco-Núñez E.; Alcalde-Rabanal, J. E.; Ruiz-Larios, J. A., Sucilla-Pérez, H. y García-Cerde, R. (2015). Mapeo político de la discriminación y homofobia asociadas con la epidemia de VIH en México en: Salud Pública de México, 57 (supl 2), Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, México, pp. S190-S196. https://doi.org/10.21149/spm.v57s2.7608
Pérez-Jiménez, D., Montalvo, A. E., y Aponte, M. D. C. C. (2010). Desarrollo de una intervención grupal para la prevención del VIH en parejas heterosexuales. en: Revista puertorriquena de psicologia, 21, 7.
Piña López, J. A., (2004). Eventos disposicionales que probabilizan la práctica de conductas de riesgo para el vih/sida. Anales de psicología, vol. 20, no 1, p. 23-32.
Reis, R. K. & Gir, E. (2010). Living with the difference: the impact of serodiscordance on the affective and sexual life of HIV/AIDS patients en: Revista da Escola de Enfermagem da USP, vol. 44, núm, 3, Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem, Brasil, pp. 759-765. https://doi.org/10.1590/S0080-62342010000300030
Shernoff, M. (2006). Condomless sex: gay men, bare- backing, and harm reduction en: Journal of Social Work, vol. 51, núm. 2, NASW Press, Oxford University, USA, pp. 106-113. https://doi.org/10.1093/sw/51.2.106
Sontag, S. (1996). La enfermedad y sus metáforas y El Sida y sus metáforas, Madrid, Taurus.
Szasz I. y Lerner S. (comp).(1998). Sexualidades en México. Algunas aproximaciones desde la perspectiva de las cien-cias sociales, México, El Colegio de México. https://doi.org/10.2307/j.ctvhn0bgv
Taylor, S. J. y Bogdan, R. (1996). La entrevista en profundidad en Introducción a los métodos cualitativos de investiga-ción, México, Paidós.
Tobón, B. A. y García Peña, J.J. (2019). Perfil emocional de las personas con VIH en: Revista Electrónica de Psicología Iztacala, vol. 22, núm. 2, FES-Iztacala, UNAM, México, pp.1024-1046.
Varguillas, C.S. y Ribot de Flores, S. (2007). Implicaciones conceptuales y metodológicas en la aplicación de la entre-vista en profundidad en: Laurus, vol. 13, núm. 023, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas, Venezuela, pp. 249- 262.
Vidal, F. (2002). Sexualidad y Modernidad en Chile: Una Relación Espúrea, en: Cuerpo y sexualidad. Vidal, F., & Dono-so, C. (editores) Universidad ARCIS, FLACSO, Chile 13-27pp.
Viveros, M. (2002). De quebradores y cumplidores: Sobre hombres, masculinidades y relaciones de género en Colom-bia. Bogotá, Centro de Estudios Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia.
Zapata-Garibay, R., González-Fagoaga, J. E. y Rangel-Gómez, M.G. (2014). Mortalidad por VIH/SIDA en la frontera norte de México: niveles y tendencias recientes en: Papeles de población, vol. 20, núm. 79, Universidad Autó-noma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población, Toluca, Estado de México, pp. 39-71.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Bernardo Adrián Robles Aguirre
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Responsabilidad de los autores: son responsables por las ideas y datos empíricos de los manuscritos, por la fidelidad de la información, por la corrección de las citas, por los derechos para publicar cualquier material incluido en el texto y por la presentación del manuscrito en el formato requerido por la Revista de Antropología Experimental. Un manuscrito enviado a la Revista de Antropología Experimental no debe estar publicado ni haber sido presentado en la misma forma a otro medio de publicación. Así, mismo, los autores reconocen que conocen y están de acuerdos con estas PAUTAS EDITORIALES Y FORMALES. La dirección de la Revista de Antropología Experimental está permanentemente abierta para aclarar cualquiera de los contenidos aquí citados u de cualquier otra índole que surjan en el proceso de publicación de los manuscritos.