Formación para docentes destinada a la implementación de ChatGPT en la enseñanza de idiomas
DOI:
https://doi.org/10.17561/ae.v26n2.9009Palabras clave:
ChatGPT, enseñanza de idiomas, inteligencia artificial, prompting, brecha digitalResumen
Este artículo analiza la integración de ChatGPT-4 en la enseñanza de idiomas, subrayando su potencial para mejorar la interacción y la práctica comunicativa. Se
desarrolló un taller de formación para docentes, destacando la necesidad de una preparación adecuada para que los profesores puedan incorporar la inteligencia artificial (IA) de manera efectiva en el proceso educativo. Un cuestionario previo, respondido por 56 docentes de la Universidad Internacional de La Rioja, reveló sus percepciones y el grado de implementación de la IA en su práctica docente, así como la necesidad de formación específica. El contenido del taller se adaptó para ayudar a los profesores que no usaban herramientas de IA y corrían el riesgo de quedar desactualizados. El taller se centró en la técnica instruccional del prompting y en las posibilidades del trabajo colaborativo entre docentes e IA, aplicándose a aspectos como la generación de prácticas conversacionales, la elaboración y adaptación de
materiales didácticos, la resolución de dudas y la corrección.
Descargas
Referencias
Chicaiza, R., Castillo, L., Ghose, G., Magayanes, I. y Fonseca, V. (2023). “Aplicaciones de Chat GPT como inteligencia artificial para el aprendizaje de idioma inglés: Avances, desafíos y perspectivas futuras”. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 2610-2628. https://doi.org/latam.v4i2.781
Hsu, T., & Lin, Y. (2023). The Artificial Intelligence Learning Anxiety and Self-Efficacy of In-Service Teachers Taking AI Training Courses. 2023 International Conference on Artificial Intelligence and Education (ICAIE), 97-101. https://doi.org/10.1109/ICAIE56796.2023.00034
Ji, H., Han, I., & Ko, Y. (2022). A systematic review of conversational AI in language education: focusing on the collaboration with human teachers. Journal of Research on Technology in Education, 55, 48 - 63. https://doi.org/10.1080/15391523.2022.2142873
Kelly, W. (2024, Febrero 27). GPT-3.5 vs. GPT-4: Biggest differences to consider. Enterprise AI. https://www.techtarget.com/searchenterpriseai/tip/GPT-35-vs-GPT-4-Biggest-differences-to-consider
Lee, E., Il, N., An, G., Lee, S., & Lim, K. (2023). ChatGPT-Based Debate Game Application Utilizing Prompt Engineering. Proceedings of the 2023 International Conference on Research in Adaptive and Convergent Systems. https://doi.org/10.1145/3599957.3606244
Muñoz–Basols, J., Gutiérrez, M. F., & Cerezo, L. (2023). La enseñanza del español mediada por tecnología. En Routledge eBooks. https://doi.org/10.4324/9781003146391
OpenAI (2024, mayo 2024). Introducing GPT-4o [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=DQacCB9tDaw
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Elena Merino Rivera
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.