La resiliencia del aula de Primaria a la universidad. Proyecto Andreida
DOI:
https://doi.org/10.17561/ae.v26n2.9339Palabras clave:
Resiliencia, Educación primaria, Universidad, Proyecto AndreidaResumen
La importancia de la resiliencia trasciende las crisis inmediatas. En un contexto global caracterizado por la incertidumbre y el cambio continuo, preparar a los estudiantes para enfrentar adversidades no solo busca garantizar su éxito académico, sino también fortalecer su capacidad para construir un futuro más humano. Es, por tanto, una prioridad educativa que debe ser atendida con la misma dedicación que las competencias tradicionales, incorporándola de forma transversal en los currículos escolares y las políticas educativas.
Descargas
Referencias
Kazmierczak, M. (ed. lit.), Signes Signes, Mª T. (ed. lit.), Carreira Zafra, C. (ed. lit.) (2020): Pandemia y resiliencia: aportaciones académicas en tiempos de crisis, págs. 329-346
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Dr. Miguel Ángel Barbero Barrios
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.