Fentes documentales gráficas para el estudio de los pretéritos paisajes fluviales: los proyectos españoles de presas y embalses.

Autores/as

  • Juan Antonio González-Martín Universidad Autónoma de Madrid
  • Concepción Pintado-Céspedes Archivo del Ministerio de Fomento
  • Concepción Fidalgo-Hijano Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.17561/at.v0i5.2535

Resumen

E este trabajo se analizan las características que hacen de las fuentes documentales gráficas, incorporadas en los proyectos españoles de presas y embalses, uno de los pilares más importantes para el estudio de los paisajes fluviales de nuestro pasado inmediato. El examen de los mapas, planos, climo-diagramas, hidrogramas, gráficos de sondeos e imágenes fotográficas, etc., que acompañan a los informes técnicos, constituyen una objetiva representación y visualización de una realidad geográfica mutante en el tiempo. Además, su contraste diacrónico permite establecer una secuencia de acontecimientos —naturales y antrópicos— en los ámbitos de las vertientes y fondos de valle que, en muchos casos, sorprende por la intensidad de las transformaciones del paisaje en tan breve lapso de tiempo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2015-07-25

Cómo citar

González-Martín, J. A., Pintado-Céspedes, C., & Fidalgo-Hijano, C. (2015). Fentes documentales gráficas para el estudio de los pretéritos paisajes fluviales: los proyectos españoles de presas y embalses. Agua Y Territorio Water and Landscape, 5, 68-84. https://doi.org/10.17561/at.v0i5.2535