El aguador y la infraestructura hidráulica en la ciudad de Guadalajara, México
DOI:
https://doi.org/10.17561/at.v0i9.3476Resumen
Se describe la dinámica del aguador y su paulatina transformación en empleado repartidor de agua durante el proceso de implementación de la infraestructura hidráulica en la ciudad de Guadalajara. El desarrollo económico de la ciudad, su expansión territorial y el aumento demográfico frente a la escasez de agua obligaron a las autoridades a desarrollar proyectos hidráulicos con el fin de garantizar el abastecimiento de agua en diferentes periodos.
Descargas
Referencias
Aguirre Jiménez, Alma A. 2004: “La construcción de represas para abastecimiento de agua potable en zonas urbanas y su efecto en la sostenibilidad ambiental. El caso de la zona metropolitana de Guadalajara”, en Boletín del Archivo Histórico del Agua, 28, 24-32.
Arana Cervantes, M. 1980: Agua para todos. La lucha de una ciudad por apagar su sed. Guadalajara, Gobierno del Estado de Jalisco-SIAPA. 37 Shiva, 2003.
Ávila, P. y González García, A. R. 2012: “Agua para las ciudades en el Porfi riato. El caso de Guadalajara, México”, en Revista del Colegio de San Luis, 2, 4, San Luis Potosí, 10-34.
Borja, R. 1998: “Gobernabilidad”, en Enciclopedia de la política. México, FCE.
Camacho Becerra, Juan A. 2010: “Arte y simulación: imágenes de las clases populares en Guadalajara durante el Porfi riato”, en Letras Históricas, 2, Guadalajara, 157-185.
Cabrera Acevedo, G.1994: “El estado mexicano y las políticas de población”, en Alba, F. y Cabrera, G. (comps.): La población en el desarrollo contemporáneo en México. México, El Colegio de México.
Durán Juárez, J. M. y Torres R., A. 2002: “Crisis ambiental en el lago de Chapala y el abastecimiento para Guadalajara”, en Boehm Schondube, B.; Durán J., J. M.; Sánchez Rodríguez, M. y Torres Rodríguez, A.: Los estudios del agua en la cuenca Lerma-Chapala-Santiago. Zamora, El Colegio de Michoacán.
Embid Irujo, A. 1997: “Precios y mercados del agua”, en Ingeniería del Agua, 4, I, 13-16. DOI: https://doi.org/10.4995/ia.1997.2711.
López Cotilla, M. 1983: “Fuentes y Acueductos”, en Noticias geográficas y estadísticas del departamento de Jalisco. Guadalajara, Gobierno del Estado de Jalisco, 34-35.
Ministère des Affaires Étrangères. 2006: “Cooperación técnica sector agua. ‘Marco institucional/ introducción histórica de 1917-1988’, en Panorama del agua. México, Embajada de Francia (en www.francia.org.mx/coopcyt/coopenAgua/AguaMetLAN.htm).
Pacheco-Vega, R. 2015: “Agua embotellada en México: de la privatización del suministro a la mercantilización de los recursos hídricos”, en Espiral, 22, 63, 221-263. Recuperado en 11 de mayo de 2017, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652015000200007&lng=es&tlng=es.
Pérez-Peña, O. y Torres-González, G. 2001: “La insaciable sed de agua de la zona metropolitana de Guadalajara”, en Renglones, 49, Tlaquepaque, 5-19.
Rojas Ramírez, José J. P. 2013: “Dilemas del desarrollo regional hidráulico al interior de México: conflictos en la gestión regional del agua y nueva fórmula política en la cuenca Lerma-Chapala”, en Historelo: Revista de Historia Regional y Local, 5, 9, Bogotá, 318-352. DOI: https://doi.org/10.15446/historelo.v5n9.36208.
Sartorius, C. C. (Trad. Mercedes Quijano), 1991: México, paisajes y bosquejos populares: México y los mexicanos. México, Centro de Estudios de Historia de México CONDUMEX.
Shiva, V. 2003: “La abundancia se convierte en escasez”, en Las guerras del agua. Privatización, contaminación y lucro. México, Siglo XXI editores, 16-31.
SIAPA, 2012: Presupuesto 2013. Guadalajara, Siapa.
Torres Rodríguez, A. 2013a: “Infraestructura hidráulica en Guadalajara para el abastecimiento de agua potable: el caso de sustentabilidad en las galerías filtrantes de Guadalajara”, en Relaciones. Estudios de historia y sociedad, 136, Zamora, 317-357.
Torres-Rodríguez, A. 2013b: “Abastecimiento de agua potable en las ciudades de México: el caso de la zona metropolitana de Guadalajara”, en Agua y Territorio, 1, Jaén, 77-90, DOI: https://dx.doi.org/10.17561/at.v1i1.1035.
Tortolero Villaseñor, A. 2000: “El siglo XX”, en El agua y su historia, México y sus desafíos hacia el siglo XXI. México, edit. Siglo XXI, 100-114.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
© Universidad de Jaén-Seminario Permanente Agua, territorio y medio ambiente-CSIC.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad de la Universidad de Jaén y el Seminario Permanente Agua, territorio y medio ambiente (CSIC), así como de las Universidades que realicen la edición de monográficos específicos en América Latina o Europa, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 España” (CC-by). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.