Asociaciones público-privadas en servicios de agua y saneamiento. Un estudio de caso en Veracruz, México
DOI:
https://doi.org/10.17561/at.22.6460Palabras clave:
Agua y Saneamiento, Asociación Público-Privada, Análisis cualitativo-cuantitativo, Veracruz, MéxicoResumen
En la conurbación del puerto de Veracruz, México, el sistema de agua y saneamiento se rige por un esquema de asociación público-privada surgido de acomodos jurídicos y organizacionales que benefician a grupos económicos y sectores gubernamentales. En consecuencia, la empresa responsable ofrece a la población un servicio ineficiente y se muestra negligente de cara a los perjuicios sociales y ambientales que ocasiona. Usuarios y personajes políticos exigen cancelar la concesión; sin embargo, las autoridades han soslayado la demanda. Con el propósito de hallar alternativas de solución a la problemática generada, el examen cualitativo-cuantitativo de un acervo documental amplio, que comprendió discriminación textual, redes de actores y análisis multivariado, permitió determinar los aspectos contextuales y característicos del sistema. Los resultados sugieren la necesidad de reformar la gestión del agua y el saneamiento en la conurbación; privilegiar el bienestar público; y fomentar mecanismos de transparencia, participación ciudadana y corresponsabilidad.
Descargas
Referencias
Acciona. 2017: ACCIONA awarded end-to-end water management contract in Boca del Río, Mexico, worth 800 million euros. https://www.acciona.com/updates/news/acciona-awarded-end-to-end-water-management-contract-boca-rio-mexico-worth-800-million-euros/
Acemoglu, Daron; Robinson, James A. 2012: Why nations fail: The Origins of Power, Prosperity, and Poverty. New York (USA), Crown Business Publishing.
Alemán, Margarita. 2016: “Aprueba Congreso de Veracruz extinción del SAS”. Megalópolismx, 22 de septiembre. https://megalopolismx.com/noticia/7718/aprueba-congreso-de-veracruz-extincion-del-sas
Balderas, Ricardo. 2020: “Odebrecht-Agbar: Los negocios bajo el agua”. Proceso, 24 de febrero. https://www.proceso.com.mx/reportajes/2020/2/24/odebrecht-agbar-los-negocios-bajo-el-agua-238925.html
Blanco, Alberto; Madrigal, Javier. 2015: “Grupo Más operará SAS en Veracruz y Medellín de Bravo”. MAS Noticias, 10 de junio. https://www.youtube.com/watch?v=aZVjykDqzrg
Bnamericas. 2017: “Filial de Suez deja concesión de servicios hídricos en México”. Bnamericas, 22 de septiembre. https://www.bnamericas.com/es/noticias/filial-de-suez-deja-concesion-de-servicios-hidricos-en-mexico
Camacho, Héctor; Casados, Jorge. 2017: Regulación de los servicios de agua potable y saneamiento en México. Jiutepec (México), Semarnat-IMTA.
Cárdenas, Andrea; Soberanes, Rodrigo. 2020: “La corrupción de Odebrecht bailó al ritmo jarocho”. Proceso, 9 de diciembre. https://www.proceso.com.mx/nacional/2020/12/9/la-corrupcion-de-odebrecht-bailo-al-ritmo-jarocho-254185.html
Castañeda Villanueva, Aldo Antonio. 2021: “Evolución de la gestión del agua en municipios de México: Estudio de un Organismo Público Descentralizado en Los Altos de Jalisco (2013-2018)”. Agua y Territorio / Water and Landscape, (17), 33–54. https://doi.org/10.17561/at.17.5518
Cervantes, Jesusa. 2017: “La 'Santa Impunidad' protege a Calderón, Lozoya, Yunes Márquez…”. Proceso, 26 de abril. https://www.proceso.com.mx/reportajes/2017/4/26/la-santa-impunidad-protege-calderon-lozoya-yunes-marquez-183094.html
CMMA (Canadian Ministry of Municipal Affairs). 1999: Public private partnership: A guide for local government. British Columbia (Canada), CMMA.
Cobârzan, Bianca; Hamlin, Roger E. 2005: “Corruption and ethical issues regarding public-private partnership”. Transilvană de Ştiinţe Administrative, 3(15), 28–37.
Conagua. 2012: Programa para la Modernización de Organismos Operadores de Agua. Memoria documental. México, Semarnat-Conagua.
Congreso de la Unión. 2017: Dictamen de la comisión de transparencia y anticorrupción con relación a la proposición con punto de acuerdo sobre la rescisión o revocación de concesiones, contratos, proyectos de prestación de servicios y asociaciones público-privadas otorgados a la empresa brasileña Odebrecht. http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/content/download/77360/387632/file/DICTAMEN%20ODEBRECHT%20DIP.%20ROCIO%20NAHLE.pdf
Congreso de la Unión. 2018: “Ley de Asociaciones Públicas Privadas. México”. Diario Oficial de la Federación. Reforma del 15 de junio.
Congreso de la Unión. 2019: “Proposiciones de Ciudadanos Legisladores”. Gaceta de la Comisión Permanente LXIV/1SR-25/97595, 24 de julio. https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/97595
Congreso de Veracruz. 2015: “Dictamen de las Comisiones Permanentes Unidad de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas y de Hacienda Municipal, con proyecto de acuerdo por el que se autoriza a los ayuntamientos de Veracruz y de Medellín de Bravo, a través del organismo público descentralizado Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano Veracruz-Boca del Río y Medellín a otorgar la concesión del servicio de agua y saneamiento”. Gaceta Legislativa, año II, 97. https://www.legisver.gob.mx/gaceta/gacetaLXIII/GACETA97.pdf
Congreso de Veracruz. 2019: “Ley de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”. Gaceta Oficial del Estado, última actualización 4 de febrero.
Crozier, Michael J.; Huntington, Samuel P.; Watanuki, Joji. 1975: The crisis of democracy. Report on the governability of democracies to the Trilateral Commission. New York (USA), NYU Press.
Davis, Jennifer. 2004: “Corruption in Public Service Delivery: Experience from South Asia’s Water and Sanitation Sector”. World Development, 32(1), 53–71. https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2003.07.003
De Luna, Francisco. 2019: “Exigen revocación de concesiones a Odebrecht y Grupo MAS en Veracruz”. Hora Cero, 4 de enero. https://horacero.mx/2019/01/24/exigen-revocacion-de-concesiones-a-odebrecht-y-grupo-mas-en-veracruz
Diario de Coahuila. 2020: “Concesionaron agua de Veracruz 30 años”, 23 de agosto. https://eldiariodecoahuila.com.mx/2020/08/23/concesionaron-agua-de-veracruz-30-anos/
Donolo, Carlo. 1999: ¿Cómo gobernar mañana? Barcelona (España), Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores.
Dutz, Mark; Harris, Clive; Dhingra, Inderbir; Shugart, Chris. 2006: “Public-private partnership units: What Are They and What Do They Do?”. Viewpoint: Public Policy for the Private Sector; Note No. 311. Washington, DC (USA), World Bank. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/11175
Ernst & Young. 2012: Ley de Asociaciones Público Privadas. http://www.eyboletin.com.mx/boletines/comunicado_especial/120130/BOLETIN_LAAP.pdf
Gardoqui Zurita, Victor. 2017: Líderes de Opinión. 23 de febrero. https://www.youtube.com/watch?v=EU-fjQ0MEQE
Gobierno Municipal de Veracruz. 2017: “Acuerdo por el que se crea el Instituto Metropolitano del Agua”. Gaceta Oficial, Tomo CXCV, 10 de enero. No. Ext. 014. https://sisdti.segobver.gob.mx/siga/doc_gaceta.php?id=500
Grupo MAS. 2021: Grupo MAS, Agua y Saneamiento. https://www.grupomasagua.com/atencion-clientes/tarifas
Haber, Stephen. 2009: “Authoritarian Government”, en Weingast, Barry R.; Wittman, Donald A. (Eds.), The Oxford Handbook of Political Economy. New York (USA), Oxford University Press, 693–707. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199548477.003.0038
Hall, David. 2014: Why public-private partnerships don’t work. The many advantages of the public alternative. Greenwich (UK), Public Services International Research Unit.
Harris, Clive; Janssens, Jan. 2004: Public and Private Sector Roles in Water Supply and Sanitation Services. Operational Guidance for World Bank Group Staff. Washington D.C. (USA), The World Bank Group.
Hatch Kuri, Gonzalo; Costa Ribeiro, Wagner. 2020: “Gestión del agua y relaciones de poder en América Latina”. Agua y Territorio / Water and Landscape, (15), 11–12. https://doi.org/10.17561/at.15.5492
Homs, Ricardo. 2017: “Odebrecht en el Veracruz de Duarte”. El Universal, 21 de agosto. http://www.eluniversal.com.mx/ricardo-homs/odebrecht-en-el-veracruz-de-duarte
Honadle, George. 1999: How context matters: linking environmental policy to people and place. West Hartford (Conn), Kumarian Press.
INEGI. 2011: Panorama censal de los organismos operadores de agua en México. Censos económicos 2009. México, INEGI. https://www.inegi.org.mx/contenido/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/economicos/2009/agua/Mono_Orgs_operadores_agua.pdf
INEGI. 2020: Panorama censal de los organismos operadores de agua en México. Censos económicos 2019. México, INEGI. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825198800.pdf
Jácome, Daniela. 2016: “129 colonias en el Puerto de Veracruz y Medellín sin agua por conflicto SAS-Grupo MAS”. Plumas Libres, 20 de julio. https://plumaslibres.com.mx/2016/07/20/129-colonias-puerto-veracruz-sin-agua-conflicto-sas-grupo-mas/
Kjaer, Anne Mette. 2004: Governance. Cambridge (UK), Polity Press.
León-Fuentes, Nelly Josefa. 2016: “El agua y la obra pública hidráulica en México: concesiones, contratos y otras modalidades, 1880-1940”. Agua y Territorio / Water and Landscape, (8), 123–135. https://doi.org/10.17561/at.v0i8.3301
López Espinosa, Guadalupe. 2015: “Positiva la privatización del SAS: Kuri”. El Heraldo de Veracruz, 6 de julio. https://elheraldodeveracruz.com.mx/estado/cd-veracruz/25277-positiva-la-privatizacion-del-sas-kuri.html
Matés-Barco, Juan Manuel. 2013: “La conquista del agua en Europa: los modelos de gestión (siglos XIX y XX)”. Agua y Territorio / Water and Landscape, (1), 21–29. https://doi.org/10.17561/at.v1i1.1030
Minaverry, Cara María. 2017: “Posibles herramientas jurídicas para la erradicación de la corrupción en el servicio de agua en Argentina”. Agua y Territorio / Water and Landscape, (10), 89–100. https://doi.org/10.17561/at.10.3611
Olmos, Raúl; Lizárraga, Daniel. 2017: “Caso Odebrecht: Sobornan en Brasil y se asocian en Veracruz con Duarte”. Animal Político, 19 de abril. http://www.animalpolitico.com/2017/04/sobornan-brasil-se-asocian-veracruz-duarte/
Orfis. 2017: Auditoría de legalidad a la Modificación al Título de Concesión a favor del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento. Cuenta pública 2016. http://www.orfis.gob.mx/informe2016/archivos/TOMO%20IV/Volumen%206/003%20AUDITORÍA%20GRUPO%20METROPOLITANO%20DE%20AGUA%20Y%20SANEAMIENTO%20SAPI%20DE%20C.V..pdf
Pastor, Gema. 2015: “Pros y contras de la colaboración público-privada ¿Un modelo generador de valor?”. XII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración. Universidad del País Vasco, 13-15 de julio. https://www.researchgate.net/publication/316994335_PROS_Y_CONTRAS_DE_LA_COLABORACION_PUBLICO-PRIVADA_UN_MODELO_GENERADOR_DE_VALOR_PUBLICO
Periodistas digitales. 2017a: “Las nuevas administraciones panistas de Veracruz y Medellín decidirán si le quitan a Odebrecht la concesión”. Plumas Libres, 7 de junio. https://plumaslibres.com.mx/2017/06/07/las-nuevas-administraciones-panistas-veracruz-medellin-decidiran-le-quitan-odebrecht-la-concesion-agua/
Periodistas digitales. 2017b: “Renuncia el primer directivo del grupo MAS, por innumerables quejas”. Plumas Libres, 17 de junio. https://plumaslibres.com.mx/2017/06/17/renuncia-primer-directivo-del-grupo-mas-innumerables-quejas/
Periodistas digitales. 2018: “Reconoce alcalde que grupo MAS no ha invertido mil 400 millones”. Plumas Libres, 10 de marzo. https://plumaslibres.com.mx/2018/03/10/reconoce-alcalde-grupo-mas-no-ha-invertido-mil-400-millones-no-piden-retiro-concesion/
Periodistas digitales. 2020a: “A huevazos y tomatazos porteños protestan contra Grupo MAS”. Plumas Libres, 28 de octubre. https://plumaslibres.com.mx/2020/10/28/a-huevazos-y-tomatazos-portenos-protestan-contra-grupo-mas-por-elevacion-de-servicios-de-agua-y-malos-servicios-en-zona-veracruz-medellin/
Periodistas digitales. 2020b: “En Medellín, ciudadanos piden anular concesión de Grupo MAS por las constantes irregularidades”. Plumas Libres, 26 de noviembre. https://plumaslibres.com.mx/2020/11/26/en-medellin-ciudadanos-piden-anular-concesion-de-grupo-mas-por-las-constantes-irregularidades/
Roaf, Virginia. 2006: Global Issue Papers, No. 28: After Privatisation: What Next? An assessment of recent World Bank strategies for urban water and sanitation services. Berlin (Germany), Heinrich Böll Foundation.
Ruiz Rivera, Ingrid. 2019a: “Para la revocación del Grupo MAS se requieren más de 150 mil quejas ante Profeco”. Diario de Xalapa, 21 de julio. https://www.diariodexalapa.com.mx/local/para-la-revocacion-del-grupo-mas-se-requieren-mas-de-150-mil-quejas-ante-profeco-3929158.html
Ruiz Rivera, Ingrid. 2019b: “Incumple Grupo MAS con Medellín de Bravo, denunció su alcalde”. Diario de Xalapa, 17 de febrero. https://www.diariodexalapa.com.mx/info/incumple-grupo-mas-con-medellin-de-bravo-denuncio-su-alcalde-3071060.html
Salas Hernández, Javier. 2015: “Autorizan que iniciativa privada opere el SAS”. MAS Noticias RTV, 20 de agosto. https://www.youtube.com/watch?v=0kIY6P1svsI
Saltiel, Gustavo; Maywah, Nicole. 2007: “Argentina. The Salta Water Public-Private Partnership”. En Breve, 102. Washington, DC. (USA), The World Bank. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/10300
Santes-Álvarez, Ricardo V. 2009: Replanteando la interacción gobierno-sociedad: Lecciones de la gobernación ambiental en la Franja México-Estados Unidos. Málaga (España), Grupo Eumednet, Universidad de Málaga.
Santes-Álvarez, Ricardo V. 2017: “The Governance of Water Use in Northwest Mexico: A Qualitative and Quantitative Based Study”. European Scientific Journal, 13(29), 68–90. https://doi.org/10.19044/esj.2017.v13n29p68
Santes-Álvarez, Ricardo V.; Pombo López, Óscar Alberto. 2013: “La gobernación de lo público. El escenario del manejo público-privado del agua en México”. Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública, 6(12), 101–129.
SASM. 2016: “Título de concesión que otorgan los municipios de Veracruz y Medellín, a la empresa Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, SAPI de C.V., para la prestación de los servicios de agua y saneamiento de los municipios de Veracruz y Medellín”. Gaceta Oficial de Veracruz, 26 de diciembre. http://187.157.136.23/siga/doc_gaceta.php?id=447
Shordt, Katheleen; Stravato, Laurent; Dietvorst, Cor. 2006: About Corruption and Transparency in the Water and Sanitation Sector. Delft (The Netherlands), IRC International Water and Sanitation Centre.
SIDIDH (Sistema Integral de Información en Derechos Humanos). 2015: Activistas exigen seguridad para encuentro en defensa de los ríos en Veracruz. https://centroprodh.org.mx/sididh_2_0_alfa/?p=42791
Tiburcio, Alberto. 2015: “¿Cómo combatir la corrupción en la industria petrolera?”, en IMCO, A.C., Índice de competititividad internacional 2015. La corrupción en México: transamos y no avanzamos. México, Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.
Tobón de Garza, Gloria. 2006: “Visión ciudadana de un sistema de agua semi-privatizado, Saltillo”, en Barkin, David (Coord.), La gestión del agua urbana en México: retos, debates y bienestar. México, Universidad de Guadalajara, 103–126.
Tobón de Garza, Gloria. 2018: “Futuro de los organismos operadores de agua en México”. La Jornada Ecológica, 220, 13–14.
Torres-Rodríguez, Alicia. 2013: “Abastecimiento de agua potable en las ciudades de México: el caso de la zona metropolitana de Guadalajara”. Agua y Territorio / Water and Landscape, (1), 77–90. https://doi.org/10.17561/at.v1i1.1035
Trujillo Martínez, Angelina. 2017: “La CAB, operada por Acciona, brindará el servicio de agua en Boca del Río”. NuestroEnfoque.Mx, 15 de diciembre. http://www.nuestroenfoque.mx/noticias/2351-la-cab-operada-por-acciona-brindara-el-servicio-de-agua-en-boca-del-rio
Valdez Samaniego, Yeminá Yolanda. 2018: Exclusión institucionalizada. Un análisis sobre el modelo de la gestión pública de los servicios de agua potable y saneamiento en la comunidad rural de Santa Rosa, Iturbide, Nuevo León, tesis de maestría en Gestión Integral del Agua, El Colegio de la Frontera Norte, Monterrey (México).
Villa, Itzel. 2015: “Congreso de Veracruz aprueba concesión de 30 años a Aguas de Barcelona y Odebrecht”. El Financiero, 21 de agosto. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/congreso-de-veracruz-aprueba-concesion-de-30-anos-a-aguas-de-barcelona-y-odebrecht/
Witker, Jorge. 2015: “Asociaciones público-privadas y captura del Estado”, en Sandoval Ballesteros, Irma Erendira (Coord.), Interés público, asociaciones público-privadas y poderes fácticos. México (México), UNAM-IIS, 75–96.
World Bank, The. 2013: Corruption and PPPs. Challenges and solution. https://www.scribd.com/document/343284784/Corruption-and-PPPs-Backgrounder
World Bank, The. 2017: Public-Private Partnerships. Reference Guide Version 3. Washington, D.C. (USA), The World Bank. https://library.pppknowledgelab.org/documents/4699/download
XEU. 2017: “Auditarán a Grupo MAS”. XEU Noticias, 3 de abril. https://www.xeu.mx/nota.cfm?id=896540
Zamudio, Isabel. 2016: “Despiden a sindicalizados del Sistema de Agua de Veracruz”. Milenio, 16 de julio. https://www.milenio.com/estados/despiden-a-sindicalizados-del-sistema-de-agua-de-veracruz
Zavaleta, Noé. 2020: “El agua, otro negocio cedido en Veracruz”. Proceso, 24 de agosto. https://www.proceso.com.mx/nacional/2020/8/24/el-agua-otro-negocio-cedido-en-veracruz-248180.html
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ricardo V Santes-Álvarez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Universidad de Jaén-Seminario Permanente Agua, territorio y medio ambiente-CSIC.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad de la Universidad de Jaén y el Seminario Permanente Agua, territorio y medio ambiente (CSIC), así como de las Universidades que realicen la edición de monográficos específicos en América Latina o Europa, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 España” (CC-by). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.