The trip to the dialoge. The labyrinth of the postmodern anthropology
Resumen
Este breve trabajo es un primer acercamiento, siempre provisional, al controvertido tema de la postmodernidad en la Antropología Social actual. Marcado por una serie de autores en torno a lo que en su día fue el llamado Seminario de Santa Fe (Nuevo México) y tras analizar a las principales figuras que lo componen, a través de sus principales trabajos, me introduzco en lo que ha significado el llamado giro lingüístico (o “la semiótica al poder”). La principal finalidad es hacer una crítica a sus problemas, propuestas y métodos, no sin otra intención que poner de relieve el significado ideológico de sus, aparentemente,
radicales y críticas proposiciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Responsabilidad de los autores: son responsables por las ideas y datos empíricos de los manuscritos, por la fidelidad de la información, por la corrección de las citas, por los derechos para publicar cualquier material incluido en el texto y por la presentación del manuscrito en el formato requerido por la Revista de Antropología Experimental. Un manuscrito enviado a la Revista de Antropología Experimental no debe estar publicado ni haber sido presentado en la misma forma a otro medio de publicación. Así, mismo, los autores reconocen que conocen y están de acuerdos con estas PAUTAS EDITORIALES Y FORMALES. La dirección de la Revista de Antropología Experimental está permanentemente abierta para aclarar cualquiera de los contenidos aquí citados u de cualquier otra índole que surjan en el proceso de publicación de los manuscritos.