INTRODUCCIÓN. Etnografías multisituadas y transnacionales
Resumen
Se presenta aquí un número especial o monográfico en torno a las etnografías multisituadas y transnacionales, para profundizar en las prácticas, dificultades y nuevas propuestas para su viabilidad. El número cuenta con siete artículos que abordan la necesidad, la viabilidad y la pertinencia de las etnografías multisituadas para dar cuenta de la realidad de los diferentes grupos y sujetos de estudio, objeto a su vez del trabajo y la reflexión antropológica en el mundo contemporáneo. La práctica de las etnografías multisituadas se entiende así como parte de las dinámicas transformadoras que la antropología experimenta y ha experimentado a lo largo de su historia, para responder a los cambios y transformaciones tanto de los grupos culturales como de los contextos pasados y presentes. El objetivo final de esta compilación es, pues, mostrar la viveza y la pluralidad de investigaciones contemporáneas realizadas desde la antropología en torno al denso concepto de “lo multisituado” en relación a la etnografía y en el marco complejo de la globalización.
Palabras clave
Antropología. Etnografías multisituadas. Globalización. Transnacionalismos Anthropology. Multisited ethnographies. Globalization. Transnationalisms
Texto completo:
PDFDOI: https://dx.doi.org/10.17561/rae.v17i0.3751
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.