Planificación de la evaluación por competencias con el alumnado de educación superior

Autores/as

  • Rafaela Mª Herrero Martínez Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad de Córdoba)
  • María del Carmen García de Viguera Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad de Córdoba)

Palabras clave:

competencias

Resumen

Los planteamientos metodológicos derivados de las propuestas del Espacio Europeo de Educación Superior, requieren un nuevo modelo de evaluación centrada en la formación por competencias. Una evaluación en y por competencias implica una valoración centrada en procesos, por tanto no se evalúa un resultado sino todo proceso de aprendizaje. Esto implica nuevas tareas para el profesorado universitario. En este sentido, el papel del docente en la evaluación de competencias es más amplio que el utilizado tradicionalmente en el ámbito universitario, siendo el responsable de la planificación metodológica del diseño evaluativo que actualmente exige la formación competencial del alumnado de Educación Superior.

Esta experiencia pretende mostrar la evaluación de competencias a través de la secuenciación didáctica de una tarea, perteneciente a la materia de Planificación e Innovación en Educación Primaria, utilizando la exposición, coevaluación y lista de control como estrategias evaluativas, empleadas con el alumnado del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2015-11-16

Cómo citar

Herrero Martínez, R. M., & García de Viguera, M. del C. (2015). Planificación de la evaluación por competencias con el alumnado de educación superior. Aula De Encuentro, 17(2). Recuperado a partir de https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/2663

Número

Sección

Experiencias