Estrategias para una oleicultura jienense más competitiva
Manuel Parras Rosa et al. (Coords.), Diputación de Jaén, 2021, 116 páginas
Resumen
Si hemos de hablar sobre uno de los motores económicos de la provincia de Jaén, uno de los principales (o sino el principal) sería el sector oleícola dado el aporte que realiza tanto en la economía como en el mercado laboral. Este hecho se corrobora al ser la provincia de Jaén uno de los principales productores de aceite a nivel mundial, llegando a obtener en la campaña 2013/2014 más del 40 por cien de la producción de aceite de España.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Universidad de Jaén
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
La Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época, utiliza PKP Preservation Network (PN).