Comercialización de las obras de arte. Investigación sobre la cerámica
Research on ceramics
DOI:
https://doi.org/10.17561/rtc.extra6.6525Palabras clave:
comercialización de obras de arte, cerámica, Pablo Picasso, Xavier Monsalvaje, diseñoResumen
Hoy en día, hay cada vez más personas que se dedican a la industria del arte en la sociedad. Gracias a esto constantemente surgen nuevas obras de arte y producciones. Por tantas opciones que existen, muchos clientes, creadores y productores suelen perderse fácilmente en esta deslumbrante variedad de obras de arte, especialmente los creadores de arte, quienes se encuentran en un dilema a la hora de comenzar a diseñar. Por lo tanto, cómo realizar mejor la comercialización de obras de arte se ha convertido en una cuestión importante para la mayoría de las personas que trabajan en esta área.
La cerámica es una técnica que se ha mantenido desde la antigüedad hasta la actualidad, y que da lugar a muchas producciones como distintas mercancías y obras de arte, por lo que la comercialización de obras de arte es considerada un buen objeto de estudio para el autor. Para sustentar mejor esta investigación, el autor analizará a dos ceramistas representativos de la revista internacional Cerámica, uno es Pablo Picasso y el otro, el ceramista contemporáneo Xavier Monsalvatje. A partir de su análisis, aprenderemos cómo crear mejores obras de arte y establecer una buena base para nuestro desarrollo comercial.
Por último, el autor también mostrará algunos de sus trabajos relacionados con este tema.
Palabras clave: comercialización de obras de arte, cerámica, Pablo Picasso, Xavier Monsalvaje, diseño.
Descargas
Referencias
Monsalvatje, Xavier (2012). En Peligro Permanente. Ademuz, Espai d’Art. Ademuz, Valencia. España.
Monsalvatje, Xavier (2017). Arquitectura del desaliento. Exposición a la Fundación Antonio Pérez. Museo de obra Gráfica. San Clemente. Cuenca. España.
Monsalvatje, Xavier (2018). La Ciudad Especular.Museo de Cerámica de l’Alcora. Castellón.
Monsalvatje, Xavier (2021). Página web personal. : http://xaviermonsalvatje.com/acerca-de-2/, fecha consultada: 17/4/2021
Vivas, Antonio. (2020). Pablo Picasso. Revista internacional cerámica, N155, 15-18.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Jianxiong Liu
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
En caso de ser aceptados, los trabajos se publicarán bajo licencia Creative Commons.