La pintura expandida como paradigma y experiencia en la enseñanza superior de las artes
Expanded painting as a paradigm and experience in higher arts education
DOI:
https://doi.org/10.17561/rtc.24.7549Palabras clave:
pintura, expandida, enseñanza, digital, virtualResumen
Desde la irrupción de las nuevas tecnologías digitales como fenómeno global y con la aparición de nuevos materiales de síntesis industrial, el campo de la pintura ha venido experimentando un cambio de paradigma en su práctica artística.
Este cambio se centra en el efecto, que ha pasado de la realidad de la naturaleza a la nueva realidad virtual digital. Si entendemos la práctica pictórica desde la realidad de la naturaleza como un simulacro de la realidad, la práctica pictórica desde la realidad virtual digital, ya no simula, sino que presenta una nueva realidad en la pintura.
Es un hecho, que el entorno digital produce cambios notables en las conductas sociales, en consecuencia y como reflejo de la sociedad, estas no pasan desapercibidas dentro de la practica pictórica en la enseñanza superior de la artes.
En este sentido, y como referente, tenemos las obras pictóricas Peter Halley y Fabián Marcaccio, estas obras son un claro ejemplo de unas prácticas pictóricas creadas a partir de esta nueva realidad digital. En el caso de Halley, desde una visión conceptual del fenómeno digital y su influencia social y, en el caso de Marcaccio, a partir de la utilización del software y el hardware digital para la creación pictórica.
Conceptos y métodos en la aplicación práctica de nuevos sistemas para la creación de una pintura referenciada del entorno digital, que nos sitúa ante lo que en la actualidad viene denominando como pintura expandida. Una pintura que en muchos casos se libera de soporte para desarrollarse en sí misma.
Descargas
Referencias
Cabra de Luna, José Manuel. (2014). La imagen de la Ciudad. Málaga: Informe Ayuntamiento de Málaga (Agenda 21 Málaga). P.11.
Marcaccio, Fabián. (2018). Paintants Corporation (30 de 06 de 2018). Recuperado el 16 de Abril de 2021, de Paintants Corporation: http://paintantscorporation.com/site/
Martín Prada, Juan. (2012). Otro tiempo para el arte. Cuestiones y comentarios sobre el arte actual. Sendemà Editorial, P.50 Valencia.
Halley, Peter. (2020). New Paintings. SPACE-SENDA. From 15 SEP, 2020 to 30 NOV, 2020. Consultado el 20/01/2022 en https://galeriasenda.com/event/peter-halley-new-paintings/
Halley, Peter. Galería Senda 2022. Consultado el 20/01/2022 en https://galeriasenda.com/artista/peter-halley/
Hans Gerd Rötzer y Marisa Siguán Boehmer. (2012) Historia de la literatura en lengua alemana: de los inicios a la actualidad, Barcelona: Universidad de Barcelona, 2012, P.176.
Hernández, Noelia. (2012). Peter Halley. Formas, líneas y cuadros. Barcelona: La Vanguardia (25 de abril de 2012). Cultura, P.20
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Julio César Ortega Solano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
En caso de ser aceptados, los trabajos se publicarán bajo licencia Creative Commons.