Emociones y cambio cultural en dos experiencias de conflictos contra obras hidráulicas en España y México
DOI:
https://doi.org/10.17561/at.v1i4.2167Resumen
Este artículo presenta un análisis comparado de dos casos de resistencias contra obras hidráulicas en Andalucía (España) y Jalisco (México). El análisis se centra en la dimensión emocional de estas experiencias, describiendo el papel de las emociones en la motivación a la acción, evidenciando el rol del apego al lugar para concluir con algunos de los resultados de estas experiencias, entre los que destacamos la formación de nuevas subjetividades políticas así como de nuevas prácticas. Finalmente, con este artículo queremos evidenciar cómo las resistencias producen un cambio cultural en quien las vive y la importancia de las emociones como factores explicativos para el análisis de las dinámicas menos evidentes de la protesta.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
© Universidad de Jaén-Seminario Permanente Agua, territorio y medio ambiente-CSIC.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad de la Universidad de Jaén y el Seminario Permanente Agua, territorio y medio ambiente (CSIC), así como de las Universidades que realicen la edición de monográficos específicos en América Latina o Europa, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 España” (CC-by). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.