Un error de interpretacion antropologica: pediculus humanus y el origen de la vestimenta
Resumen
En este trabajo se analiza la hipótesis propuesta por los investigadores del instituto Max Planck en 2003, sobre el uso de la vestimenta y la sincronización de este hecho en la evolución humana usando los piojos de cuerpo. Estos autores no han considerado algunos aspectos importantes sobre la evolución de los piojos, la segregación de la especie, el linaje en el grupo de la familia y los apremios ecológicos que influenciaron la asociación de los piojos con la actividad que
tejía al hombre. Además, varios errores están presentes en el análisis del contexto propuesto por estos autores: los caracteres parasitológicos son altamente informativos pero necesitamos un paisaje claro de la evolución y de la filogenia de los piojos para observar la inferencia correcta, si no los errores serán muy comunes.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Responsabilidad de los autores: son responsables por las ideas y datos empíricos de los manuscritos, por la fidelidad de la información, por la corrección de las citas, por los derechos para publicar cualquier material incluido en el texto y por la presentación del manuscrito en el formato requerido por la Revista de Antropología Experimental. Un manuscrito enviado a la Revista de Antropología Experimental no debe estar publicado ni haber sido presentado en la misma forma a otro medio de publicación. Así, mismo, los autores reconocen que conocen y están de acuerdos con estas PAUTAS EDITORIALES Y FORMALES. La dirección de la Revista de Antropología Experimental está permanentemente abierta para aclarar cualquiera de los contenidos aquí citados u de cualquier otra índole que surjan en el proceso de publicación de los manuscritos.