Introducción. Etnografías multisituadas y transnacionales
DOI:
https://doi.org/10.17561/rae.v17i0.3751Resumen
Se presenta aquí un número especial o monográfico en torno a las etnografías multisituadas y transnacionales, para profundizar en las prácticas, dificultades y nuevas propuestas para su viabilidad. El número cuenta con siete artículos que abordan la necesidad, la viabilidad y la pertinencia de las etnografías multisituadas para dar cuenta de la realidad de los diferentes grupos y sujetos de estudio, objeto a su vez del trabajo y la reflexión antropológica en el mundo contemporáneo. La práctica de las etnografías multisituadas se entiende así como parte de las dinámicas transformadoras que la antropología experimenta y ha experimentado a lo largo de su historia, para responder a los cambios y transformaciones tanto de los grupos culturales como de los contextos pasados y presentes. El objetivo final de esta compilación es, pues, mostrar la viveza y la pluralidad de investigaciones contemporáneas realizadas desde la antropología en torno al denso concepto de “lo multisituado” en relación a la etnografía y en el marco complejo de la globalización.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Responsabilidad de los autores: son responsables por las ideas y datos empíricos de los manuscritos, por la fidelidad de la información, por la corrección de las citas, por los derechos para publicar cualquier material incluido en el texto y por la presentación del manuscrito en el formato requerido por la Revista de Antropología Experimental. Un manuscrito enviado a la Revista de Antropología Experimental no debe estar publicado ni haber sido presentado en la misma forma a otro medio de publicación. Así, mismo, los autores reconocen que conocen y están de acuerdos con estas PAUTAS EDITORIALES Y FORMALES. La dirección de la Revista de Antropología Experimental está permanentemente abierta para aclarar cualquiera de los contenidos aquí citados u de cualquier otra índole que surjan en el proceso de publicación de los manuscritos.