Sistema nervioso, contra-reciclaje y piratería: una etnografía-manifiesto
Resumen
El presente ensayo toma a su cargo un estudio de caso: una casa okupa en A Coruña. A partir de este estudio se intentará repensar el terreno político que se abre, tímido, después del fin de la historia. El texto se inscribe en los campos de la antropología aplicada y de la antropología del patrimonio, pero de un modo ex-céntrico. Desterritorializa a ambas antropologías, y las lleva a otra parte donde se encuentran con una serie de problematizaciones en relación a los movimientos sociales. En el encuentro, el texto dialoga con la tradición y el Aion en términos de contra-reciclaje, y diagnostica una figura antagonista sita en el nerviocapitalismo contemporáneo: la figura y la promesa Pirata.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Responsabilidad de los autores: son responsables por las ideas y datos empíricos de los manuscritos, por la fidelidad de la información, por la corrección de las citas, por los derechos para publicar cualquier material incluido en el texto y por la presentación del manuscrito en el formato requerido por la Revista de Antropología Experimental. Un manuscrito enviado a la Revista de Antropología Experimental no debe estar publicado ni haber sido presentado en la misma forma a otro medio de publicación. Así, mismo, los autores reconocen que conocen y están de acuerdos con estas PAUTAS EDITORIALES Y FORMALES. La dirección de la Revista de Antropología Experimental está permanentemente abierta para aclarar cualquiera de los contenidos aquí citados u de cualquier otra índole que surjan en el proceso de publicación de los manuscritos.