Disglosia labial y palatal en Educación Primaria.

Autores/as

  • Fátima Peinado Molina Universidad de Jaén

Resumen

El labio leporino y la hendidura palatina son anomalías congénitas relativamente frecuentes en la población, su etiología es variada y tiene una importante incidencia en el habla alterándola y afectando a su calidad. El siguiente artículo abordará la disglosia en la etapa de Educación Primaria. Se centrará en la disglosia labial a causa de labio leporino y la disglosia palatal a causa de hendidura palatina. Se realiza una propuesta de actuación coordinada entre tutor, maestro de audición y lenguaje, logopeda y familia, para el trabajo de rehabilitación del habla a edades tempranas. La disglosia es una patología del habla caracterizada por un trastorno de la articulación de los órganos encargados de la producción oral, causado por lesiones físicas o malformaciones en la que no existe un problema del Sistema Nervioso Central.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Abarca, M. (Coord.) (1989). La evaluación de programas educativos. Madrid: Escuela Española.

Busto, C. (1995). Manual de Logopedia Escolar: Niños con alteraciones del lenguaje oral en Educación Infantil y Primaria. Madrid: CEPE.

Calvo, A. y Martínez, A. (1997). Técnicas y procedimientos para realizar las adaptaciones curriculares. Madrid: Escuela Española.

Casanova, J. (1988). Manual de logopedia. Barcelona: Masson.

Casanova, M. (1995). Tendencias actuales. En Cuadernos de Pedagogía, 235, 8-11.

Castillejo, M. (2012). Familias de niños con fisura en paladar unen fuerzas. En Diario de Navarra, pp. 20.

Corbo, M. y Marimón, M. (2001). Labio y paladar fisurado. Aspectos generales que se deben conocer en atención primaria de salud. En Revista cubana de medicina general integral, 17 (4), 20-24.

Damasio, R. y Damasio, H. (1993). El cerebro y el lenguaje. Mente y cerebro. Libros de investigación y ciencia. Barcelona: Prensa científica, S. A.

Dissaux, C., Grollemund, B., Bodin, F., Picard, A., Vázquez, M., Morand, B. (2016). Evaluation of 5 years old children with complete cleft lip and palate: Munticenter Study. Part 2: Functional results. En European Association for Cranio Maxillo Facial Surgery, 44 (2), 94-103.

Gallego J. (2000). Dificultades de la articulación en el lenguaje infantil. Málaga: Aljibe.

Gámiz, M., Fernández-Valadés, R., Calle, J., Amador, M., Mendoza, E. (2006). Estudio del VOT en pacientes con fisura palatina. En Cirugía pediátrica, 19 (1), 27- 32.

García, C. (1993). Una escuela común para niños diferentes: la integración escolar. Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias.

González, G., Pérez, V., De Celis, R., Sánchez, I., Díez, R., Prado, C. (2009). Valoración de los hábitos orofaciales en niños. En Revista pediatría, 61 (1), 9-15.

González, R., Dezerega, V., Vásquez, M. (2005). Contribución de la ecografía rutinaria en el período 22 a 26 semanas al diagnóstico de anomalías congénitas. Experiencia de 2 años en 1162 ecografías. En Revista chilena de obstetricia y ginecología, 70 (5), 289295.

Gutiérrez, A. (2012). Fisura labiopalatina. En Niños de hoy, 53, 30-33.

Jares, X. (2002). Aprender a convivir. En Revista interuniversitaria de Formación del Profesorado, 44, 79-92.

Habbaby, A. (2000). Enfoque integral del niño con fisura labiopalatina. Buenos aires: Panamericana.

Hernández, A. y De Barros, C. (2015). Fundamentos para una educación inclusiva. Valencia: Olelibros.com.

Juárez A. y Monfort, M. (2001). Estimulación del lenguaje oral. Un enfoque comunicativo para niños con necesidades educativas especiales. Madrid: Entha.

Lázaro, A. y Assensi, J. (1987). Manual de orientación escolar y tutoría. Madrid: Narcea.

López, C. (2010). Relaciones sociales en la escuela. En Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, 37, 21-30.

Mallen, F. (2005). Trastornos del habla secundarios a un déficit instrumental. Jornadas de Orientación e Intervención Psicopedagógica. En Ámbito educativo, personal y profesional. Castellón, España: Universitat Jaume I.

Orantes, J. (2009). La logopedia en la escuela: los trastornos del lenguaje. En Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, 47(25), 8-16.

Pease, A. (2006). El lenguaje del cuerpo: Cómo interpretar a los demás a través de sus gestos. Barcelona: Amat.

Perelló, J. (1990). Trastornos del habla. Barcelona: Masson.

Perelló, J. (1990). Audiofoniatría y Logopedia. Barcelona: Científico-Médica.

Piñero, R. y Rodríguez, D. (2000). Atención a la diversidad en educación: Dificultades de aprendizaje, de las matemáticas y en la socialización. Dificultades en el lenguaje oral. Sevilla: Kronos.

Ramos, P. (2004). Anatomía y fisiología del lenguaje. En Trastornos del Lenguaje Oral (1ª ed. pp. 23-49). Guipúzcoa, España: Servicio de Editorial de la Universidad del País Vasco.

Rondal, J., y Bredart, S. (1991). Lenguaje oral: Aspectos evolutivos. Rondal, J.A. y Serón, X: Trastornos del lenguaje, 1, 25-83.

Sacsaquispe, S. y Ortiz, L. (2004). Prevalencia de labio y/o paladar fisurado y factores de riesgo. En Revista estomalógica herediana, 14 (1), 54-58.

Santillana. Myers, D. (2000). Psicología social. (6ª ed.). Colombia: McGrawHill. Perelló, J. (1988). Trastornos del habla. Madrid: Masson.

Schieffelbusch, R. (1973). Language training strategies for retarded children. Documento presentado en el Third International Congress of the International Association for the Scientific Study of Mental Deficiency. Holland: The Hague.

Vázquez, M. (2004). Trastornos del Lenguaje Oral. Guipúzcoa: Servicio de Editorial de la Universidad del País Vasco.

Descargas

Número

Sección

Artículos de reflexión

Cómo citar

Disglosia labial y palatal en Educación Primaria. (2018). Revista Internacional De Apoyo a La inclusión, Logopedia, Sociedad Y Multiculturalidad, 3(1). https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/riai/article/view/4262