Disglosia labial y palatal en Educación Primaria.

Authors

  • Fátima Peinado Molina Universidad de Jaén

Abstract

El labio leporino y la hendidura palatina son anomalías congénitas relativamente frecuentes en la población, su etiología es variada y tiene una importante incidencia en el habla alterándola y afectando a su calidad. El siguiente artículo abordará la disglosia en la etapa de Educación Primaria. Se centrará en la disglosia labial a causa de labio leporino y la disglosia palatal a causa de hendidura palatina. Se realiza una propuesta de actuación coordinada entre tutor, maestro de audición y lenguaje, logopeda y familia, para el trabajo de rehabilitación del habla a edades tempranas. La disglosia es una patología del habla caracterizada por un trastorno de la articulación de los órganos encargados de la producción oral, causado por lesiones físicas o malformaciones en la que no existe un problema del Sistema Nervioso Central.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Abarca, M. (Coord.) (1989). La evaluación de programas educativos. Madrid: Escuela Española.

Busto, C. (1995). Manual de Logopedia Escolar: Niños con alteraciones del lenguaje oral en Educación Infantil y Primaria. Madrid: CEPE.

Calvo, A. y Martínez, A. (1997). Técnicas y procedimientos para realizar las adaptaciones curriculares. Madrid: Escuela Española.

Casanova, J. (1988). Manual de logopedia. Barcelona: Masson.

Casanova, M. (1995). Tendencias actuales. En Cuadernos de Pedagogía, 235, 8-11.

Castillejo, M. (2012). Familias de niños con fisura en paladar unen fuerzas. En Diario de Navarra, pp. 20.

Corbo, M. y Marimón, M. (2001). Labio y paladar fisurado. Aspectos generales que se deben conocer en atención primaria de salud. En Revista cubana de medicina general integral, 17 (4), 20-24.

Damasio, R. y Damasio, H. (1993). El cerebro y el lenguaje. Mente y cerebro. Libros de investigación y ciencia. Barcelona: Prensa científica, S. A.

Dissaux, C., Grollemund, B., Bodin, F., Picard, A., Vázquez, M., Morand, B. (2016). Evaluation of 5 years old children with complete cleft lip and palate: Munticenter Study. Part 2: Functional results. En European Association for Cranio Maxillo Facial Surgery, 44 (2), 94-103.

Gallego J. (2000). Dificultades de la articulación en el lenguaje infantil. Málaga: Aljibe.

Gámiz, M., Fernández-Valadés, R., Calle, J., Amador, M., Mendoza, E. (2006). Estudio del VOT en pacientes con fisura palatina. En Cirugía pediátrica, 19 (1), 27- 32.

García, C. (1993). Una escuela común para niños diferentes: la integración escolar. Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias.

González, G., Pérez, V., De Celis, R., Sánchez, I., Díez, R., Prado, C. (2009). Valoración de los hábitos orofaciales en niños. En Revista pediatría, 61 (1), 9-15.

González, R., Dezerega, V., Vásquez, M. (2005). Contribución de la ecografía rutinaria en el período 22 a 26 semanas al diagnóstico de anomalías congénitas. Experiencia de 2 años en 1162 ecografías. En Revista chilena de obstetricia y ginecología, 70 (5), 289295.

Gutiérrez, A. (2012). Fisura labiopalatina. En Niños de hoy, 53, 30-33.

Jares, X. (2002). Aprender a convivir. En Revista interuniversitaria de Formación del Profesorado, 44, 79-92.

Habbaby, A. (2000). Enfoque integral del niño con fisura labiopalatina. Buenos aires: Panamericana.

Hernández, A. y De Barros, C. (2015). Fundamentos para una educación inclusiva. Valencia: Olelibros.com.

Juárez A. y Monfort, M. (2001). Estimulación del lenguaje oral. Un enfoque comunicativo para niños con necesidades educativas especiales. Madrid: Entha.

Lázaro, A. y Assensi, J. (1987). Manual de orientación escolar y tutoría. Madrid: Narcea.

López, C. (2010). Relaciones sociales en la escuela. En Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, 37, 21-30.

Mallen, F. (2005). Trastornos del habla secundarios a un déficit instrumental. Jornadas de Orientación e Intervención Psicopedagógica. En Ámbito educativo, personal y profesional. Castellón, España: Universitat Jaume I.

Orantes, J. (2009). La logopedia en la escuela: los trastornos del lenguaje. En Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, 47(25), 8-16.

Pease, A. (2006). El lenguaje del cuerpo: Cómo interpretar a los demás a través de sus gestos. Barcelona: Amat.

Perelló, J. (1990). Trastornos del habla. Barcelona: Masson.

Perelló, J. (1990). Audiofoniatría y Logopedia. Barcelona: Científico-Médica.

Piñero, R. y Rodríguez, D. (2000). Atención a la diversidad en educación: Dificultades de aprendizaje, de las matemáticas y en la socialización. Dificultades en el lenguaje oral. Sevilla: Kronos.

Ramos, P. (2004). Anatomía y fisiología del lenguaje. En Trastornos del Lenguaje Oral (1ª ed. pp. 23-49). Guipúzcoa, España: Servicio de Editorial de la Universidad del País Vasco.

Rondal, J., y Bredart, S. (1991). Lenguaje oral: Aspectos evolutivos. Rondal, J.A. y Serón, X: Trastornos del lenguaje, 1, 25-83.

Sacsaquispe, S. y Ortiz, L. (2004). Prevalencia de labio y/o paladar fisurado y factores de riesgo. En Revista estomalógica herediana, 14 (1), 54-58.

Santillana. Myers, D. (2000). Psicología social. (6ª ed.). Colombia: McGrawHill. Perelló, J. (1988). Trastornos del habla. Madrid: Masson.

Schieffelbusch, R. (1973). Language training strategies for retarded children. Documento presentado en el Third International Congress of the International Association for the Scientific Study of Mental Deficiency. Holland: The Hague.

Vázquez, M. (2004). Trastornos del Lenguaje Oral. Guipúzcoa: Servicio de Editorial de la Universidad del País Vasco.

Downloads

Issue

Section

Artículos de reflexión

How to Cite

Disglosia labial y palatal en Educación Primaria. (2018). Revista Internacional De Apoyo a La inclusión, Logopedia, Sociedad Y Multiculturalidad, 3(1). https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/riai/article/view/4262