Temporalidades agotadas para imaginar el mundo. Reseña de la Cátedra Teatralidades Expandidas en el Museo Reina Sofía (Madrid, España)
DOI:
https://doi.org/10.17561/rtc.27.8932Palabras clave:
Teatralidades expandidas, Forced Entertainment, performance, temporalidadesResumen
Entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre de 2023 se desarrolló la Cátedra Teatralidades expandidas, un espacio de pensamiento y diálogo en torno a las artes escénicas y performáticas contemporáneas que integra el Centro de Estudios del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, España). La Cátedra, organizada por el colectivo ARTEA, estuvo enfocada en la producción artística de Forced Entertainment, compañía procedente de Sheffield, Inglaterra. Dedicado al teatro y la performance, el grupo fundado en 1984 se encamina a cumplir cuarenta años de trayectoria. Estuvieron presentes Tim Etchells, su director artístico, Richard Lowdon y Claire Marshall, dos de sus integrantes performers. Este trabajo pretende, a partir de una reseña del evento, reflexionar sobre las posibilidades de las prácticas escénicas de experimentar con la temporalidad e invitar a imaginar un mundo común.
Descargas
Referencias
Etchells, Tim y Heathfield, Adrian. “Lo que escapa…”. El tiempo es lo único que tenemos. Actualidad de las artes performativas, compilado por Bárbara Hang y Agustina Muñoz. Buenos Aires: Caja Negra, 2019, pp. 151-162.
Fischer-Lichte, Erika. Estética de lo performativo. Madrid: Abada, 2011.
Forced Entertainment. “How we work”. Forced Entertainment, www.forcedentertainment.com/how-we-work/, consultado el 30 de octubre de 2023.
La Rocca, Paula. Insistencias de la letra. Tácticas conceptuales en dos momentos del arte argentino reciente. Tesis de doctorado en Letras, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lic. Leticia Paz Sena
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
En caso de ser aceptados, los trabajos se publicarán bajo licencia Creative Commons.