Análisis sociolingüístico de un número de la revista Maisons Côté sud
DOI:
https://doi.org/10.17561/rtc.23.7204Palabras clave:
sociolingüística, xenismos, jornal, occitanismosResumen
Cuando hablamos de préstamos lingüísticos, casi inevitablemente pensamos en inglés. Este artículo no viene a contradecir esta idea sino a matizarla mostrando la aportación de todo un panel de lenguas (italiano, castellano, catalán pero también griego moderno, noruego entre otros). El corpus consta de un número de una revista de decoración: Maisons Côté Sud. También se tienen en cuenta los registros lingüísticos. La publicidad también se descifra. Podemos concluir que el título de la revista es demasiado restrictivo con respecto a lo que ofrece: va más allá del hábitat ya que también trata sobre cocina y textiles.
Descargas
Referencias
Baiwir, Esther. 2014. Les arabismes dans le TLF : tentative de classement historique. In : Revue de linguistique romane, vol. 78, 307-401. https://hdl.handle.net/2268/162267
Bezzola, Reto Raduolf. 1925. Abbozzo di una storia dei gallicismi italiani nei primi secoli (750-1300). Saggio storico-linguistico. Heidelberg: Winter.
Bogaards, Paul. 2008. On ne parle pas franglais. La langue française face à l’anglais. Louvain-la-Neuve: De Boeck Duculot.
https://doi.org/10.3917/dbu.bogaa.2008.01
Deroy, Louis. 1956. L’Emprunt linguistique. Liège: Presses universitaires de Liège. http://books.openedition.org/pulg/665.
Field, Fredric W. 2002. Linguistic Borrowing in Bilingual Contexts. Amsterdam: John Benjamins. https://doi.org/10.1075/slcs.62
Gannier, Odile. 2010. Pérégrinations et pérégrinismes: emprunts, xénismes, traductions et contre-traductions. Conférence du CTEL. Nice-Sophia Antipolis. https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01855660/
Kaufmann, Eugen. 1939. Der Fragenkreis ums Fremdwort. In : Journal of English and Germanic Philology, n°38, 42-63. https://www.jstor.org/stable/27704461
Lass, Roger. 1997. Historical Linguistics and Language Change. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511620928
Petiot, Geneviève & Reboul-Touré, Sandrine. 2006. Le hidjab. Un emprunt autour duquel on glose. In : Mots. Les langages du politique, n°82, L’emprunt et sa glose, 49-64. https://doi.org/10.4000/mots.781
Psichari, Jean. 1908. Essai sur le grec de la Septante. In : Revue des Études Juives, vol. 55, n°110, 161-210. https://www.persee.fr/doc/rjuiv_0484-8616_1908_num_55_110_4880
Tappolet, Ernst. 1913. Die alemannischen Lehnwörter in den Mundarten der französischen Schweiz, I. Universität Basel. www.archive.org/stream/diealemannischen01tappuoft#page/n0/mode/2up.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Héloïse Elisabeth Marie-Vincent Ghislaine Ducatteau
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
En caso de ser aceptados, los trabajos se publicarán bajo licencia Creative Commons.