Avisos

Número especial 02/2024: MARKETING EXPERIENCIAL EN TURISMO. NUEVOS RETOS Y TENDENCIAS

2023-06-30

Editores invitados: Ana María Campón-Cerro, Elide Di-Clemente y José Manuel Hernández-Mogollón. Universidad de Extremadura (España)

El objetivo de este número especial es poder recopilar y dar visibilidad a las contribuciones más recientes relacionadas con la experiencialidad en el turismo, y en la explicación de su relación con otras variables como la emocionalidad, la memorabilidad y el bienestar, tanto de los turistas como de comunidades anfitrionas, desde el punto de vista de marketing.

Los temas en los que se centra este número se enumeran a continuación, a modo de ejemplo, sin inconveniente de poder incluir otros afines que puedan surgir a lo largo de la recopilación de contribuciones.

  • Elementos de la experiencialidad en turismo.
  • Diferencias entre turismo experiencial y tradicional.
  • Experiencias memorables y sus efectos en el fenómeno turístico.
  • Experiencialidad y sostenibilidad de los destinos turísticos.
  • Turismo de las experiencias y bienestar de los consumidores y de las comunidades anfitrionas.
  • El papel y la naturaleza de la calidad en turismo experiencial.
  • La experiencia turística y su relación con las intenciones de comportamiento futuro.
  • El papel de la experiencialidad en la intermediación y comercialización turística.
  • Etc.

Calendario de propuesto:

  • Fecha de envío de originales: marzo 2024.
  • Fecha prevista de publicaciones: julio 2024.

Idiomas: Español o inglés.

Leer más acerca de Número especial 02/2024: MARKETING EXPERIENCIAL EN TURISMO. NUEVOS RETOS Y TENDENCIAS

Número actual

Número 2/2023, Época 2

Incluye el número especial "Mercado de vivienda: dinámica, volatilidad, políticas públicas y empresa" con los editores invitados Francisco Guijarro (Universidad Politécnica de Valencia, Instai) y Gumersindo Ruiz (Universidad de Málaga, Euroval).

Publicado: 2023-07-25

EDITORIAL

NOTAS CRÍTICAS Y RESEÑAS

Ver todos los números

La Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época es una publicación semestral, de acceso abierto,  de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén. Tiene como objetivo contribuir al debate científico en los ámbitos de la Economía en general y la Empresa en particular, con la publicación de trabajos de investigación, tanto en español como en inglés, que cumplan las adecuadas exigencias de rigor y calidad. Para ello los trabajos recibidos son sometidos a doble evaluación anónima por pares.